49
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
La presente revisión documental sistemática se enfoca en los efectos biológicos, psicológicos, sociales
y culturales que las migraciones masivas y la violencia sistemática producen en las personas. Se aplicaron
las fases de denición de objetivos, búsqueda de información, análisis y síntesis de la evidencia recolectada;
el criterio de inclusión de los documentos es que fueron publicados del 2004 a la fecha y se analizaron 33
documentos. La pregunta original es qué efectos producen las migraciones masivas y la violencia sistemática
en las personas. Se analizó el enfoque biopsicosocial y cultural en la formación de profesionales, así como
los efectos biopsicosociales y culturales que producen en las personas las migraciones masivas y la violencia
sistemática. Las migraciones masivas producen el síndrome de Ulises o síndrome del inmigrante con estrés
crónico y múltiple, el cual se caracteriza por afectar al eje hipotálamo-hipósis-médula suprarrenal, al sistema
hormonal y al muscular y maniesta una amplia sintomatología. También produce estrés aculturativo, afecta la
dinámica familiar y a los adolescentes y, ocasiona siete tipos de duelos. La violencia sistemática tiene profundas
repercusiones negativas para las personas que la sufren, afecta la identidad, el desarrollo emocional y psicológico
de los niños, se asocia a sensaciones de inecacia, vergüenza, desesperación y conductas autodestructivas.
La violencia colectiva o política, produce la victimización secundaria, instaurar un clima emocional de miedo,
ansiedad, aislamiento, menor conanza institucional y social. Se recomienda a las autoridades, docentes y
departamentos de la Escuela de Ciencias Psicológicas, incluir esta temática en la docencia, servicios e
Resumen
Efectos biopsicosociales de las migraciones masivas y la violencia sistemática
Palabras clave
Migraciones masivas, violencia sistemática, estrés aculturativo, síndrome de Ulises
Biopsychosocial effects of mass migrations and systematic violence
Recibido: 11/09/2023
Aceptado: 02/11/2023
Publicado: 29/11/2023
Francisco José Ureta Morales
Universidad Internacional Iberoamericana UNINI
Estuardo Bauer Luna
Universidad de San Carlos de Guatemala
Pablo Tzoy
Universidad de San Carlos de Guatemala
Carlos Soto
Universidad de San Carlos de Guatemala
Artículo de revisión
ISSN: 2958-1524
50
DOI: hhttps://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
This systematic documentary review focuses on the biological, psychological, social and cultural effects that
mass migrations and systematic violence produce on people. The phases of dening objectives, searching
for information, analyzing and synthesizing the evidence collected were applied; the inclusion criterion of the
documents is that they were published from 2004 to date and 33 documents were analyzed. The original
question is what effects mass migrations and systematic violence have on people. The biopsychosocial and
cultural approach in the training of professionals was analyzed, as well as the biopsychosocial and cultural
effects that mass migrations and systematic violence produce on people. Mass migrations produce Ulysses
syndrome or immigrant syndrome with chronic and multiple stress, which is characterized by affecting the
hypothalamic-pituitary-adrenal medulla axis, the hormonal and muscular systems and manifests a wide range
of symptoms. It also produces acculturative stress, affects family dynamics and adolescents, and causes
seven types of grief. Systematic violence has profound negative repercussions for the people who suffer it, it
affects the identity, emotional and psychological development of children, and is associated with feelings of
inefciency, shame, despair and self-destructive behavior. Collective or political violence produces secondary
victimization, establishing an emotional climate of fear, anxiety, isolation, and lower institutional and social trust.
It is recommended that the authorities, teachers and departments of the School of Psychological Sciences
include this topic in teaching, services and research.
Keywords
Mass migrations, systematic violence, acculturative stress, Ulysses syndrome
Abstract
51
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
Introducción
La salud mental de los guatemaltecos se ve
gravemente afectada por una amplia gama
de problemas sociales, entre los que se
destacan la desnutrición, la inseguridad, el
deterioro económico, la injusticia, la violencia,
el desempleo, la corrupción, la migración, la
impunidad y la pobreza, incluyendo la pobreza
extrema. Dos de los problemas más urgentes
que generan un impacto negativo signicativo
en las personas son las migraciones masivas
y la violencia sistemática. Estas problemáticas
contribuyen de manera signicativa al
deterioro del bienestar psicológico de la
población guatemalteca.
En países como Guatemala, donde existen
vulnerabilidades y riesgos signicativos
en términos de infraestructura, geología y
aspectos sociales, abordar este tema se vuelve
de vital importancia. Los efectos de estos
desafíos suelen tener un impacto negativo
en diversos aspectos de la vida, incluyendo
los ámbitos biológico, psicológico, social y
cultural, sus consecuencias pueden perdurar
en el futuro de las personas. Es imperante
abordar y mitigar estos efectos para garantizar
un desarrollo sostenible y un bienestar integral
en la sociedad guatemalteca.
En relación con las migraciones masivas y
la violencia sistemática, se han llevado a
cabo numerosos estudios que han analizado
en profundidad estas problemáticas. Estos
estudios han revelado que tanto las migraciones
masivas como la violencia sistemática tienen
impactos signicativos en los aspectos
biológicos, psicológicos y sociales. Ante esta
situación se plantea una pregunta general
de investigación documental, ¿cuáles son
los efectos biológicos, psicológicos, sociales
y culturales que producen en las personas
las migraciones masivas y la violencia
sistemática? Como consecuencia se
plantearon las siguientes preguntas derivadas
o especícas para ir respondiendo la general,
¿inuye el enfoque biopsicosocial y cultural
para el entendimiento de la realidad y la
formación de profesionales universitarios?
¿Cómo ocurren las migraciones masivas
y la violencia sistemática en la actualidad?
¿Cuáles son los efectos biopsicosociales y
culturales que tienen en las personas que
migran y sufren violencias sistemáticas?
Esta revisión sistemática presenta y analiza
las evidencias recopiladas, luego se exponen
las conclusiones y recomendaciones
derivadas de los documentos consultados,
proporcionando así una base sólida para
interpretar y abordar estos desafíos de
manera efectiva.
Objetivos
Los objetivos de la presente revisión
sistemática son:
General
Analizar los efectos biológicos, psicológicos,
sociales y culturales que producen en las
personas las migraciones masivas y la
violencia sistemática.
Especícos
1. Describir el enfoque biopsicosocial y
cultural para el entendimiento de la realidad
ISSN: 2958-1524
52
DOI: hhttps://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
y la formación de profesionales universitarios.
2. Analizar los fenómenos de las migraciones
masivas y la violencia sistemática.
3. Evidenciar los efectos biopsicosociales y
culturales que tienen en las personas.
Metodología
El presente artículo es el resultado de una
investigación documental, especícamente
de una revisión sistemática cualitativa, la
cual consta principalmente de dos elementos
principales, los documentos consultados y
el análisis e interpretación de la información
obtenida. Esta revisión se caracterizó por
tener cuatro fases: formulación de las
preguntas de investigación y criterios para
la inclusión de la literatura especializada,
búsqueda sistemática principalmente en red
por medio de la Red de Revistas Cientícas de
América Latina y el Caribe, España y Portugal
(Redalyc) y Google Académico, análisis y
revisión de la información captada y vaciado
de la información en este artículo. Los criterios
para la inclusión de los documentos fue que
abarcaran del 2004 a la fecha, artículos
cientícos conceptuales, con metodologías
cuantitativa o cualitativa sobre migración y
violencias; para tratar de contextualizarlo a
la región latinoamericana y centroamericana
se incluyeron dos autores argentinos
migrantes y especialistas en la temática
(Grinberg y Grinberg, 1984). Se incluyeron
33 documentos que respondieron a estos
criterios, se aplicó la metodología de análisis
llamada síntesis de la evidencia documental
encontrada, rigurosa y transparente de los
textos encontrados e incluidos (Aguilera,
2014; Codina, 2020; Sobrido y Rumbo-Prieto,
2018 y Red para la Lectoescritura Inicial de
Centroamérica y el Caribe [RedLEI], 2021).
Con esta revisión documental sistemática se
buscó tener sobre el objetivo de investigación
documental planteado “una visión y
comprensión más profunda de un fenómeno
especíco de la realidad, tomando como
base los resultados de otras investigaciones
para consolidar el conocimiento existente e
identicar problemas no resueltos.” (Sobrido
y Rumbo-Prieto, 2018, p. 387).
Desarrollo
A continuación, se presenta el marco teórico
de la investigación documental sobre los
efectos biopsicosociales y culturales de las
migraciones masivas y la violencia sistemática
en las personas. Inmediatamente se analizarán
dichos fenómenos y luego se establecerán sus
principales efectos en las personas, los que
servirán como base para las conclusiones y
recomendaciones de este artículo de revisión.
El enfoque biopsicosocial y cultural
en la formación de profesionales
Durante el siglo XX, los saberes y las prácticas
en torno al cuerpo y la mente humana se
especializaron a través de énfasis en lo
biológico, lo psicológico, lo social y lo cultural,
cada uno entendido de manera casi autónoma
y con pocas posibilidades de encuentro y
convergencia. En estas circunstancias no se
desarrollaba un trabajo interdisciplinario en la
formación de profesionales, ni en los procesos
de atención a las personas. Surgió como
una posibilidad de integración el enfoque
biopsicosocial, acudiendo a la teoría de
sistemas, para intentar integrar orgánicamente
el entendimiento del ser humano y de
los fenómenos de salud y enfermedad
53
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
que le suceden. Una consecuencia fue la
necesidad de una formación profesional que
hiciera contrapeso a la orientación técnico-
cientíca, que se imponía como resultado
del neopositivismo predominante en las
universidades y la sociedad en general.
Para tratar de solucionar esta visión
fragmentada del ser humano y la formación
disciplinar, surgieron diversos planes de
estudios que buscan superar la división
general entre disciplinas básicas y clínicas,
esto tuvo gran acogida en los años
cincuenta a raíz de la inuencia del sistema
universitario norteamericano y su perspectiva
exneriana según Eslava en 1996 como
se citó en Rodríguez, (2016). En este
ámbito surgieron las propuestas de autores
como el psiquiatra George Engel, quien
en 1977 publicó un breve pero inuyente
artículo que desaaba el modelo biomédico
al que calica de insuciente, debido a
que no podía dar respuesta a todas las
interrogantes que se suscitan en la atención
de las personas. Propuso que la enfermedad
debía considerarse en tres dimensiones: la
biológica, la psicológica y la social, una idea
que había sido esbozada por otros autores
como el francés Henry Ellenberger (2001) y su
concepción de la medicina de las personas.
Engel argumentaba que la formación de los
profesionales debía entender la salud y la
enfermedad como una construcción social e
individual y propuso una amplia reforma en la
educación médica. Armaba que era necesario
un enfoque biopsicosocial, que, como lo
señala Aranda (2012), pudiera enfrentar los
retos planteados por las patologías mentales,
las enfermedades crónicas, la atención
primaria, la educación médica y la salud
pública, como una propuesta académica
que permitiera entender los problemas de
salud como parte de un todo complejo,
como un campo de acción global y que diera
respuesta a las necesidades y realidades
que imponen los contextos epidemiológicos,
políticos, culturales y sociales de cada región.
El nuevo enfoque se basó en la formulación
de programas que consideraran la dimensión
psicológica, comunitaria, humanística y
ética de la formación de profesionales,
especialmente de la salud incluidos los
psicólogos. La cual también tenía que ser
coherente con la realidad social, económica,
política y tecnológica de los países donde se
aplicara. Todo este enfoque se concretó en la
Universidad El Bosque de Colombia:
El modelo de atención biopsicosocial también
se ha implementado desde la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) en centros
comunitarios de rehabilitación, que se
constituyen en una opción para impulsar el
enfoque holístico de la atención integral a
las personas con discapacidad. El modelo
va más allá del enfoque biomédico y aborda
a la persona en forma integral, desde el
reconocimiento de los derechos humanos, la
autonomía, la integración, las capacidades y
los apoyos necesarios para su desarrollo. “…
enfatizando en la interacción de la persona
con discapacidad y el ambiente donde vive,
considerando las determinantes sociales que
inuyen y condicionan la discapacidad.” (OPS,
2011). Este modelo se basa en la atención
primaria en salud, la multisectorialidad,
desconcentración y descentralización de
los servicios de rehabilitación, el trabajo en
De esta manera, el enfoque biopsicosocial y
cultural se convirtió en un rasgo distintivo de la
nueva institución, lo que llevó a que con el tiempo,
este se consolidara como uno de sus principios
transversales. Ahora bien, es importante señalar
que el aanzamiento de esa transversalidad fue
un proceso lleno de tensiones y dicultades.
(Rodríguez, 2016, p. 20).
ISSN: 2958-1524
54
DOI: hhttps://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
redes humanas, la protección social y la
rehabilitación integral.
Deniciones conceptuales alrededor
de la migración
Para iniciar apropiadamente hay que indicar
qué se entiende por un migrante desde la
denición de un organismo especializado:
Las migraciones son un fenómeno antiguo,
ya que desde siempre las personas han
abandonado sus países buscando mejores
condiciones de vida. En la historia de la
humanidad, pasada y reciente, los problemas
y circunstancias bélicas, económicas,
ideológicas o educativas, han sido algunas
de las causas que la han provocado,
actualmente, las personas emigran sobre todo
por razones laborales y sociales. Al analizar
la situación migratoria en nuestros países, se
puede observar en los últimos cuatro siglos,
que Estados Unidos ha sido un refugio y
un lugar muy especial para el desarrollo de
muchos grupos de inmigrantes. Entre estos
grupos, los latinos no sólo tienen la tasa de
inmigración más alta en estos momentos,
sino que durante los próximos años ellos
constituirán el grupo minoritario más grande
en Estados Unidos según datos del Pew
La Organización Internacional para las
Migraciones (OIM) dene a un migrante
como: Cualquier persona que se desplaza,
o se ha desplazado, a través de una frontera
internacional o dentro de un país, fuera de su
lugar habitual de residencia independientemente
de su situación jurídica, el carácter voluntario o
involuntario del desplazamiento, las causas del
desplazamiento; o la duración de su estancia"
(Armijos et al., 2022, p. 223).
Hispanic Center para el 2009 como se citó en
Orozco, (2013). Los hispanos ya sea solos
o con sus familias, han emigrado a Estados
Unidos desde el siglo XVIII, el movimiento
migratorio más grande comenzó a inicios de
los setenta. De acuerdo con la mayoría de
los historiadores e investigadores, la historia
de la inmigración a Estados Unidos durante
el siglo XX se divide en tres fases, cada una
con características muy distintivas según
Durand y Arias, 2000 y González, coord., en
2000 como se citó en Orozco, (2013). Massey
en 1995 como se citó en Orozco, (2013),
clasica las eras de la migración hacia los
Estados Unidos, indica que la primera etapa
es la era clásica (1901-1930). Estas décadas
estuvieron caracterizadas principalmente por
la inmigración europea. Durante esta etapa,
el porcentaje de inmigrantes europeos fue de
79.6 por ciento, mientras que el de inmigrantes
latinos fue de sólo 16.2 por ciento. La
segunda etapa se denomina “la gran pausa”,
la cual comenzó en 1931 y concluyó en 1970.
Durante este periodo, hubo un cambio muy
importante en el porcentaje de inmigrantes
hacia Estados Unidos. En estas décadas, el
porcentaje de inmigrantes europeos (46.2 por
ciento) fue descendiendo hasta equipararse
con el de los inmigrantes hispanos (43.6 por
ciento). Este incremento en el porcentaje de
inmigrantes latinos tuvo varias causas; sin
embargo, el Programa Bracero es considerado
un factor determinante en este auge. Este
programa comenzó en 1942 y fue el resultado
de negociaciones entre los gobiernos de
México y Estados Unidos, con la nalidad de
contratar obreros mexicanos para trabajar en
granjas y labores del campo, así como en la
construcción de vías de ferrocarril durante
la segunda guerra mundial. No solamente
este programa trajo muchos benecios
económicos a los trabajadores y sus familias,
sino que también les dio la posibilidad de
55
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
residir temporal o permanentemente en ese
país. La siguiente cita textual es un poco
extensa, pero se decidió dejarla completa
para no alterar los datos allí incluidos, que
dan una idea más clara de la dimensión de
las migraciones masivas hacia los Estados
Unidos principalmente.
Se estima que desde 1942 hasta 1964, lapso
en el que estuvo vigente este programa, más
de dos millones de mexicanos trabajaron
legalmente en Estados Unidos (Rumbaut,
1994). En la tercera etapa, denominada “el
nuevo régimen”, se presentó la tasa más
grande de inmigración hispana en la historia de
Estados Unidos. Estas décadas, desde 1970
hasta el año 2000, se caracterizaron por altas
concentraciones de latinos en regiones muy
especícas, el número cada vez más creciente
de inmigrantes indocumentados venidos
principalmente de México y Centroamérica, la
incapacidad de integrar al campo laboral a una
cantidad excepcional de nuevos inmigrantes, la
creciente segmentación del mercado laboral,
así como las leyes de inmigración cada vez
más restrictivas, particularmente en contra
de los indocumentados (Massey, 1995); sin
embargo, a pesar de estos y otros muchos
obstáculos y desafíos que los hispanos deben
sortear, la migración hacia Estados Unidos
continúa siendo la mejor opción para ellos y sus
familias. Entre 1971 y 1993, el porcentaje de
inmigrantes alcanzó su índice más alto con un
49.6 por ciento, lo cual representa 25.9 millones
de inmigrantes hispanos. En contraste, el
porcentaje de inmigrantes europeos constituyó
solamente el 13.1 por ciento (U.S. Immigration
and Naturalization Service, 1994). A su vez,
durante los noventa, la población hispana pasó
de 22.4 millones a 35.3 millones (U.S. Census
Bureau, 2001). A este número hay que añadir
la proporción de inmigrantes indocumentados,
la cual muchas veces no es reportada por
el censo ocial. Organizaciones privadas
como el Pew Hispanic Center han estimado
que el porcentaje de inmigrantes latinos
indocumentados que viven en Estados Unidos
se había incrementado un 30 por ciento entre
los años 2000 y 2005. Esto dio como resultado
un estimado de 8.4 millones en el año 2000
(Hoefer, Rytina y Baker, 2012), mientras que
el número de inmigrantes indocumentados
hasta el 2005 sumaba alrededor de once
millones (Passel, 2005). Reuniendo cifras
ociales y otras proporcionadas por este tipo
de organizaciones civiles se estimó que la
población hispana (incluyendo inmigrantes
documentados, indocumentados, así como los
hijos de ambos grupos) en el año 2005 era de
42.7 millones. Tomando las cifras del último
censo realizado en Estados Unidos, al nalizar
el 2012, la población hispana alcanzaría los
53.8 millones (Pew Hispanic Center, 2012).
De acuerdo con este censo, la población
hispana tuvo un incremento de 35.3 millones
en el año 2000 a 50.5 millones en 2010, lo cual
indica que alrededor de una tercera parte del
crecimiento total de la población hispana se dio
durante esta década. Estimaciones basadas
en la trayectoria de la población hispana han
mostrado que al nalizar 2020 el número de
hispanos habrá alcanzado los 60 millones. A su
vez, se espera que en 2050, aproximadamente
el 25 por ciento del total de la población en
Estados Unidos tendrá un origen hispano.
(Orozco, 2013, p. 9-11).
Las migraciones masivas se reeren a
movimientos de población a gran escala
de un lugar a otro, ya sea dentro de un país
o entre países. Estos movimientos pueden
ser impulsados por diversas causas, como
conictos armados, persecuciones políticas,
desastres naturales, falta de oportunidades
económicas y cambios climáticos. En el contexto
ISSN: 2958-1524
56
DOI: hhttps://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
de Guatemala, uno de los factores principales
que ha provocado migraciones masivas es la
violencia sistemática, incluyendo la violencia
relacionada con el narcotráco y las pandillas.
Se destaca que la migración centroamericana
forzada se debe a una multiplicidad de factores
socioeconómicos y culturales, acompañados
de violencia, lo que hace que el dolor que
sufren quienes migran sea reiterativo. Vázquez
(2019) aboga por evitar la naturalización
del dolor y sufrimiento de los migrantes
maltratados y violentados, reconociéndolos
como un problema latente en lugar de eventos
coyunturales. En relación con las causas de la
migración centroamericana, Vázquez (2019)
arma que "las aspiraciones de obtener mejores
condiciones de vida, acceso a mejor educación
de los hijos, mejores viviendas, salud, entre
otros son factores socioeconómicos subjetivos
que impulsan a las personas a migrar” (p. 27).
También indica que la violencia estructural en
los países que conforman el Triángulo Norte
Centroamericano, compuesto por Guatemala,
Honduras y El Salvador, está estrechamente
vinculada a la migración forzada. Por lo que es
esencial evitar la trivialización del sufrimiento
de los migrantes y no considerarlo como
eventos coyunturales, sino como un problema
persistente y latente.
La crisis migratoria en la región es impulsada
por la economía global y que no se puede
atribuir exclusivamente a las organizaciones
criminales o al gobierno mexicano, la migración
contemporánea desde Centroamérica es
impulsada por la dinámica económica que
previamente estableció el rumbo de estas
vidas, y la migración es una cuestión de
supervivencia más que de libre albedrío
(Henao e Hincapié, 2019). Sobre la violencia
que enfrentan los migrantes durante su tránsito
por México, indicó que:
luego de ser secuestrados por la violencia
organizada, han sido obligados los migrantes,
sobre todo jóvenes, durante varios años a
participar en secuestros, homicidios, extorsión
en sus diversas formas, explotación sexual,
vigilancia (halconaje), labores de limpieza y
cocina en casas de seguridad, robo a cajeros y
automóviles. (Vázquez, 2019, p. 26).
Deniciones conceptuales sobre la
violencia
Ahora se denirá la violencia sistemática, tarea
nada fácil pero una primera denición sería
que la violencia es una violación intencional
de la integridad física de otra persona. La
violencia sistemática se reere a la presencia
constante y generalizada de la violencia en
una sociedad, que a menudo está vinculada
a factores socioeconómicos y políticos.
En Guatemala, la violencia sistemática ha
estado relacionada con conictos armados,
luchas políticas y el crimen organizado. Esto
ha llevado a un clima de inseguridad y miedo,
que puede tener efectos devastadores en la
salud mental de la población. Sin embargo,
hay que considerar que la forma en que
las sociedades denen la violencia y la
criminalidad cambia constantemente. La
Organización Mundial de la Salud (OMS)
dene la violencia como “El uso intencional
de fuerza física o poder, hecho o amenaza,
contra uno mismo, otra persona, o contra
un grupo o comunidad, que resulte o tenga
una alta probabilidad de resultar en lesión,
muerte, daño psicológico, subdesarrollo o
privación.” OMS en 2002 citado por Caballero
y Ramos, (2004, p. 22). Desde el punto de
vista cientíco se busca diferenciar entre los
delitos violentos como homicidios y otras
violaciones a la integridad física, de los
delitos no necesariamente violentos como el
57
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
robo o las violaciones a las leyes que regulan
el consumo de psicotrópicos. “Es decir, la
“violación” intencional a las leyes, con o sin
uso de violencia, cae dentro de lo que se
dene como criminalidad.” (Argueta y Huhn,
2014, p. 5).
Existen varios modelos que se han
desarrollado para explicar la criminalidad
violenta en Centroamérica, a continuación,
se irán presentando brevemente cada uno.
En primer lugar, se ubica el modelo histórico,
en el cual existe el predominio de dos
tendencias de explicación sobre las causas
de la violencia en la región. La primera es
lo que se conoce como el modelo histórico,
que busca encontrar causas estructurales
de largo plazo, en este primer elemento del
modelo histórico se puede trazar distintas
acciones que fueron marcando la violencia
establecida en la región centroamericana, con
la cual la invasión española es un momento
de violencia que establecerá una dominación
de un grupo social sobre otro de una manera
radicalmente violenta, utilizando el recelo
que existía entre las poblaciones del territorio
americano para tener aliados y ejercer la
fuerza para nalmente tener la expropiación
de la tierra. Esta pertenecía a las poblaciones
americanas, así como la explotación de
su mano de obra para generar ganancias
a este grupo de poder, que por medio de
la violencia logró mantener su dominio,
posteriormente el ejercicio de dominación
se fue dando por mecanismos jurídicos que
en cierto momento fueron insucientes para
contener el descontento por la desigualdad
generada. En los años sesenta se inició
una guerra interna que traería a la violencia
de nuevo como protagonista, debido a este
conicto armado muchas poblaciones se
vieron obligadas a migrar a países vecinos
para lograr así salvaguardar la vida. Por otra
parte, la segunda tendencia de explicación
en el modelo histórico corresponde al modelo
de la sociedad de posguerra, más ligado a la
historia reciente.
El segundo modelo es el de la violencia
pandillera, pretende explicar la violencia
en Centroamérica a partir de la presencia
y el crecimiento de las pandillas juveniles,
conocidas como maras. Se complementa
con los análisis que se enfocan en las
dinámicas violentas y criminales de dichos
grupos, así como un intento por cuanticar a
sus miembros. El tercer modelo es el de la
criminalidad organizada, el cual se basa en el
efecto del crimen organizado en la violencia
criminal, la actividad criminal organizada
requiere una serie de condiciones y una
infraestructura ligada al uso de la violencia.
Generalmente la violencia en el mundo del
crimen organizado suele ser controlada, las
actividades paralelas de los grupos violentos
vinculados al crimen organizado no lo son.
El cuarto modelo es el de las respuestas
sociales y del Estado a la criminalidad
violenta, analizar las acciones del Estado
y de la sociedad frente a la criminalidad es
importante. Trata de responder a preguntas
relacionadas con los efectos de las políticas
de seguridad y de las acciones colectivas
organizadas o no, de la sociedad en general,
estas respuestas del Estado son, por lo
regular, institucionalizadas y bajo la forma de
programas y políticas de seguridad. Desde
la sociedad, las respuestas pueden estar
inuidas por las acciones del Estado que
motiva o delega funciones de seguridad,
también por respuestas que obedecen a
aprendizajes históricos relacionados con el
control social, la vigilancia y la seguridad.
ISSN: 2958-1524
58
DOI: hhttps://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
Finalmente, el quinto modelo del discurso
público de la seguridad y criminalidad,
este modelo persigue determinar la forma
y los efectos que tienen la construcción
de la criminalidad y la violencia, como
problema social. Este modelo acrecienta
la importancia de los discursos públicos
en el tema de la violencia y la criminalidad.
(Argueta y Huhn, 2014).
Resultados
Como principales resultados de la
denición conceptual previa, se enunciarán
a continuación los efectos biológicos,
psicológicos, sociales y culturales que tienen
en las personas las migraciones masivas y la
violencia sistemática.
En el caso de las migraciones masivas
son múltiples los estudios e impactos que
generan en las personas migrantes, Jansà y
García (2004) indican que la nueva situación
sociodemográca del Estado español,
vinculada a la incorporación de poblaciones
inmigrantes, requiere mejorar el conocimiento
de su estado de salud y determinar las
prioridades preventivas y asistenciales.
Destacan la elevada proporción de recién
nacidos de mujeres de origen extranjero, las
necesidades en salud mental, la detección
del décit en salud bucodental y el incremento
de casos de tuberculosis. Además, existen
limitaciones de las coberturas de vacunas en
la población infantil, todo esto ayuda a denir
el espectro de la salud de esta población.
Como resultado se tiene una elevada
atención de los servicios de ginecología y
obstetricia y pediatría por parte de la población
inmigrante. Esta población incluye colectivos
que requieren una especial atención respecto
a la tuberculosis, la salud materno-infantil y
la prevención y promoción de la salud. Los
migrantes enfrentan una serie de desafíos
en salud, incluyendo cambios culturales,
problemas relacionados con la salud física y
emocional, condiciones laborales precarias y
falta de acceso a información sobre servicios
de salud, lo que requiere una atención
sanitaria que sea sensible a sus necesidades
culturales y sociales (Burgos y Parvic, 2011).
Esta migración hace que las personas vivan
con el temor y la incertidumbre de un presente
y futuros inciertos, ya que deben adaptarse a
una cultura, estilo de vida, idioma y comidas
diferentes, también han de soportar el
sentimiento de fracaso por las dicultades
que encuentran para acceder al mercado
laboral y de miedo por quedar sometidos a
las maas y a otros riesgos para sobrevivir.
Pero, además, su mirada al pasado genera
sentimientos de soledad, de nostalgia por la
pérdida de su hogar, lengua y cultura, y de
dolor por la separación de su familia y amigos.
(De la Revilla et al., 2011). Como señaló
Achotegui en el 2000 citado por De la Revilla
et al., (2011), existen 7 duelos en la migración:
la familia y los seres queridos, la lengua, la
cultura, la tierra, el estatus social, el contacto
con el grupo de pertenencia y los riesgos
para la integridad social. Es conveniente
tener presente que puede existir una distinta
percepción e intensidad del duelo, lo cual
depende de factores sociodemográcos, de
la situación del proceso migratorio y otros
factores individuales.
59
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
Las migraciones masivas voluntarias o
forzadas, generalmente se conforman
con grupos numerosos de personas que
intentan pasar las fronteras de forma
irregular, la situación extrema y a veces de
discriminación que sufren cuando llegan a
sus destinos a veces desarrolla sentimientos
de desvalidez y humillación. Estos no les
permiten afrontar apropiadamente el duelo
ni completar otros recorridos psicológicos,
por lo que pueden optar por trasladar estas
acciones psicológicas no terminadas a su
descendencia (Volkan, 2018). También
se arma que el duelo es una respuesta
obligada cuando se tiene una pérdida
signicativa (familiares, comida, territorio,
de cementerios, identidad previa, idioma
propio y otros). Los adultos migrantes se
ven forzados a revisar todo lo que dejaron
atrás al migrar, a veces ese proceso es
olvidado por largo tiempo, otras veces esas
preocupaciones se mantienen activas.
Causando jaciones y sus manifestaciones
serán exageradas, el estado psicológico
de las personas se complica en el futuro
debido a que reejen esas complicaciones y
adaptaciones a sus nuevas situaciones, con
posibilidades de mantener un duelo perenne
que puede durar décadas (Volkan, 2017a)
.
El duelo mal manejado produce una culpa
exacerbada o persecutoria, puede hacer
que realice manifestaciones emocionales
primarias de desesperación, miedo, dolor y
autorreproches. Tienden entonces a confundir
el pasado con el presente dirigiéndolos a
un duelo patológico, los migrantes pueden
experimentar culpas depresivas, produciendo
entonces sentimientos de nostalgia, tristeza
y responsabilidad; con organizaciones
neuróticas de la personalidad. Sin embargo,
pueden manifestar tendencias reparadoras, la
culpa depresiva equipa mejor a los migrantes
para adaptarse a su nueva vida, pero, si la
migración es forzada, la personalidad les
puede generar más culpa persecutoria que
aquellos que no la tuvieron de forma forzada,
sino que eligieron migrar (Volkan, 2017b). El
estudio psicoanalítico de la migración y los
refugiados indica que es una experiencia
traumática, produce varios tipos de ansiedad
y shock o golpe cultural, culpa, duelo en su
proceso de disociación.
Una forma de ayudarlos en su proceso de
duelo es trabajando con familias y personas,
asociarlos con objetos vinculantes con
su pasado que les ofrecen apoyo para
ajustarse a sus nuevas situaciones. Es
una forma de adaptación como dolientes
permanentes, con posibilidades de
pensamientos y conductas tanto regresivas
como progresivas. (Volkan, 2003).
Hay que considerar también las
consecuencias que sufren aquellas personas
que por razones políticas, violencias o
guerras tuvieron que ir al exilio de forma
obligada. En estos casos puede ser una
vivencia traumática o una ventana hacia
una nueva aventura vital, la cual pasa por
ser una ruptura y agrietamiento social y
cognitivo; puede haber duelos postergados
y disociación entre lo que se deja y lo que
se encuentra (Hodara, 1986). Los migrantes
pueden sufrir culpa depresiva o persecutoria,
los que presentan la culpa depresiva
reconocen cognitivamente la pérdida de su
vida pasada, reconocen el dolor y exhiben
nostalgia y tristeza, también discriminan el
pasado y el presente por lo que manejan
de mejor forma el duelo y su adaptación a
la nueva vida. Si la culpa es persecutoria el
ISSN: 2958-1524
60
DOI: hhttps://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
migrante espera castigo interno, maniesta
principalmente dolor, resentimiento, miedo y
autorreproche (puede presentarse angustia
confucional, empobrecimiento yoico, sobre
adaptación maníaca, fantasías de regreso
que distan de la realidad y el yo puede
tener un equilibrio lábil con pugnas íntimas),
situación de la que se puede salir renacido
o fragmentado (Grinberg y Grinberg, 1984).
La migración puede generar tipos de
ansiedades: persecutorias frente al cambio y
lo nuevo, depresivas con duelo por pérdidas
objetales y del self, así como ansiedades
confusionales por no poder discriminar entre
lo nuevo y lo viejo. Estas ansiedades se unen
a los mecanismos de defensa utilizados y los
síntomas que produzcan, se agrupan en la
llamada psicopatología de la migración. Por
eso se arma que:
La patología que puede llegar a padecer el
inmigrante es variada, con formación de diferentes
cuadros clínicos de mayor o menor gravedad,
según el estado previo de la personalidad, la
complejidad de las circunstancias que le acosan,
la calidad e intensidad de su sentimiento de
soledad y desamparos, etc. (Grinberg y Grinberg,
1984, p. 95).
Existen otros resultados de los procesos
migratorios, Orozco (2013) cita varios
estudios que han enfatizado los altos niveles
de estrés que experimentan los inmigrantes
en este largo proceso de adaptación a las
nuevas sociedades que los reciben. También
indica que estudios a nivel mundial han
mostrado cómo los inmigrantes tienen más
probabilidades de experimentar altos niveles
de estrés, cuando las habilidades y métodos
que están empleando en su adaptación a la
nueva sociedad no producen los resultados
que esperan. Especícamente algunos
estudios que incluyen la participación de
inmigrantes hispanos han mostrado que
factores como la discriminación, el miedo
a la deportación, la falta de dominio del
inglés, la separación de la familia y el
estatus migratorio están muy relacionados
con altos niveles de estrés familiar. “En
términos generales, los causantes de estrés
relacionados con la inmigración conllevan
elementos socioculturales, económicos y
psicológicos.” (Orozco, 2013, p. 21). También
hay que tener presente que "La experiencia
migratoria oculta una violencia de género y
sexual que, 'como metanarrativa causal de
las migraciones del sur global, es soportada,
resistida y confrontada por las mujeres
centroamericanas en su paso por México'."
(Cortés, 2018, p. 40).
El racismo también está presente en los
fenómenos migratorios, por lo que se indica
que es crucial que los estudios migratorios
incorporen una dimensión antirracista, ya
que el racismo está arraigado en la sociedad
y afecta de manera desproporcionada a
las comunidades negras y morenas. Esto
implica centrarse en las voces y experiencias
de estas comunidades en la lucha contra el
racismo (Aguilar Román, 2021). La política
migratoria de Estados Unidas ha denominado
el Triángulo Norte al grupo de países
centroamericanos de Guatemala, El Salvador
y Honduras (Flores, 2020). También indica
que la migración masiva desde los países
del Triángulo Norte hacia Estados Unidos se
debe en gran parte a problemas estructurales
como la falta de oportunidades económicas
y laborales, que han sido exacerbados
por políticas económicas neoliberales y la
concentración de riqueza en manos de las
élites. “La migración al igual que otra cantidad
61
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
de problemas como la violencia, tienen en su
base un contenido estructural, de exclusión
social, pobreza, concentración de riqueza
por parte de los grupos de poder económico”
(Flores, 2020, p. 68).
Como resultado de esta visión global, el
término estrés aculturativo ha sido usado
para describir los problemas y desafíos que
experimentan los inmigrantes en el proceso
de aculturación, que está inversamente
relacionado con su salud física y emocional
señalan Berry y Uichol en 1988, citado por
Orozco, (2013). Por su parte Williams y Berry
en 1991, citado por Orozco, (2013), destacan
entre los síntomas más comunes relacionados
con este tipo de estrés el rechazo, sentimientos
de aislamiento, ansiedad, conictos de
identidad, enfermedades psicosomáticas
y depresión. La migración también afecta
la dinámica familiar y a los adolescentes,
Amavisca et al. (2016) concluyen luego
de su estudio que existe una situación de
violencia, drogadicción y alcoholismo entre
los adolescentes investigados, también hay
una interacción familiar negativa. La cual
signica que el adolescente percibe falta
de atención en el cuidado de la familia, así
como en la disposición para apoyarlo por sus
padres. Finalmente, como consecuencias
psicológicas de la migración, se ha descrito
el síndrome de Ulises como el síndrome del
inmigrante con estrés crónico y múltiple, se
dene este síndrome derivado de:
la vivencia tan prolongada de situaciones de
estrés tan intensas afecta profundamente a la
personalidad del sujeto y a su homeostasis, al
eje hipotálamo-hipósis-médula suprarrenal, al
sistema hormonal o al muscular, entre otros. Ello
da lugar a una amplia sintomatología: del área
depresiva (fundamentalmente, tristeza y llanto),
de la ansiedad (tensión, insomnio, pensamientos
recurrentes e intrusivos, irritabilidad), de la
somatización (fatiga, molestias osteoarticulares,
cefalea, migraña –es tan frecuente que, para
abreviar, la denominamos ‘in-migraña’)–, del
área confusional (que se puede relacionar
con el incremento del cortisol y pueden ser
erróneamente diagnosticada como trastornos
psicóticos). (Achotegui, 2009, p. 168).
Los problemas emocionales y psicológicos
derivados de la migración no solo se
presentan en el área centroamericana:
La mayor prevalencia de esquizofrenia entre
los inmigrantes negros y marroquíes hallada
por Cantor-Graae y Selten (2005), los niveles
más altos de depresión entre los inmigrantes
con menos ingresos (Levecque y cols., 2007), y
la mejor salud mental entre los inmigrantes que
viven en áreas con una mayor densidad étnica
señalan todos ellos la interrelación con el estrés
aculturativo. (Collazos et al., 2008, p. 310).
El estrés se produce cuando las demandas
superan los recursos adaptativos del
individuo, el cual puede manifestarse en
formas agudas o crónicas, dependiendo
de la naturaleza de los acontecimientos
estresantes. El estrés puede desempeñar
un papel importante en la aparición de la
psicopatología, especialmente cuando se
carece de recursos para hacer frente a
dicho estrés, por todo esto la salud mental
de los inmigrantes puede estar relacionada
con el estrés aculturativo, y que factores
como la discriminación percibida también
desempeñan un papel importante (Collazos et
al., 2008). Como complemento, Parrini et al,
(2021) sugieren que la solidaridad hacia los
ISSN: 2958-1524
62
DOI: hhttps://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
migrantes se basa en su sufrimiento y daño,
lo que lleva a la comprensión y ayuda a este
colectivo. La gura de la víctima en el contexto
de la migración se reconoce principalmente
en el orden jurídico cuando una persona es
objeto de actos que constituyen delitos.
Como posibles soluciones se pueden
implementar procesos educativos que
incluyan esta problemática, según Taboada
(2018), los libros de texto tienden a invisibilizar
los procesos migratorios latinoamericanos
y a recurrir a estrategias de culturalización,
lo que resulta en una construcción dinámica
y, por momentos, contradictoria de las
representaciones migratorias. También
argumenta que es necesario un mayor
compromiso por parte de las editoriales
y sus equipos autorales para elaborar
materiales curriculares realmente inclusivos,
que reejen de manera contextualizada la
complejidad de los procesos migratorios y
promuevan una lectura crítica de los mismos
por parte de los estudiantes. También las
sociedades receptoras podrían establecer
algunos cambios, Según Peláez et al. (2021),
la migración transnacional ha alcanzado
niveles sin precedentes en la actualidad,
con un impacto signicativo en la sociedad
y la educación. Las políticas de integración
e inclusión en la migración a menudo
presuponen un modelo equivocado en el
que se espera que los migrantes se adapten,
mientras que las instituciones y la sociedad
en general permanecen sin cambios.
Ante esta problemática, se han planteado
opciones de servicios de salud para los
migrantes en los países receptores, sin
embargo, estos son utilizados de forma
diferente por los migrantes. Principalmente
por sus estados migratorios en los países
receptores y aspectos socioeconómicos
como seguro médico y niveles educativos.
También el modelo médico asistencial
provoca desconanzas de los migrantes por
los prejuicios que maniestan hacia ellos los
sujetos del servicio médico, especialmente
hacia las mujeres que suelen ser discriminadas
o sujetas a control y disciplina sin considerar
el enfoque de género (Tenorio y Arredondo,
2018; Aizenberg y Maure, 2017).
Con respecto a la atención psicosocial de
los migrantes, se han desarrollado procesos
y manuales para atender los principales
impactos de la migración entendidas como
afectaciones en el plano físico, en el plano
psicológico-emocional: “Desorientación,
miedo, confusión, inestabilidad, dolor, tristeza,
rabia, ansiedad, pánico, desesperanza,
indignación, impotencia, confusión, culpa,
inseguridad, desconanza, incertidumbre,
angustia, culpabilización, temor, silencio y
aislamiento.” Organización Internacional
para las Migraciones [OIM], (2018, p. 34), así
como las afectaciones colectivas. La atención
psicosocial propuesta procura el bienestar
psicológico de los migrantes, se focaliza
la atención en reconstruir su conanza,
transformar su identidad, fortalecer vínculos de
afecto, identicar recursos de afrontamiento y
pensar el futuro. También se busca prevenir
el aparecimiento de síntomas asociados a la
migración y empeoramiento de la salud mental,
potenciando las capacidades de afrontamiento,
que consideren el enfoque de género, cultura,
características personales y sociales, trabajo
interdisciplinar, perspectiva transcultural,
escucha activa y condencialidad, con base
en el duelo migratorio y el síndrome de Ulises
(OIM, 2018 y Puy, 2021).
63
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
Otros manuales de atención psicosocial se
basan en que el ser humano es el resultado de
la interacción de su mente y la sociedad, por
lo que se busca ofrecer servicios psicológicos
que fortalecen los entornos donde viven las
personas y las relaciones que allí surgen. Se
apoya en la restitución de la dignidad humana,
respeto a la naturaleza colectiva de las
experiencias, busca el afrontamiento positivo,
acompañamiento colectivo, fortalecer la
organización y participación de los migrantes,
se centra en la experiencia y no en el síntoma
(salud mental en vez de sintomatología) y creer
en la capacidad transformadora desde las
personas. Se busca el bienestar psicológico
con la autoaceptación, relaciones positivas
con otras personas, autonomía, dominio
del entorno, objetivos vitales y crecimiento
personal; así como el bienestar social con
la integración, aceptación, contribución,
actualización y coherencia sociales.
(Development Alternatives Inc., 2018).
Con respecto a la violencia sistemática,
puede decirse que la Organización
Mundial de la Salud (OMS) en 1996
reconoció que la violencia es un problema
de salud pública. Las agresiones físicas
pueden causar alteraciones funcionales y
corporales graves y extensas en función
de las características, intensidad y órganos
afectados. Estas agresiones físicas y
psicológicas pueden generar alteraciones
psicológicas persistentes y graves, la
violencia grave puede causar el síndrome de
estrés postraumático, distimia y depresión,
ansiedad, somatizaciones y cuadros mixtos.
La violencia doméstica pude causar efectos
negativos en la identidad y los sistemas de
protección psicológicos, afectar el desarrollo
emocional y psicológico de los niños,
pérdida del sentido vital, disfunciones en la
capacidad de relación y regulación de los
impulsos afectivos. Se asocia a sensaciones
de inecacia, vergüenza, desesperación y
conductas autodestructivas. La violencia
colectiva o política, agrega más síntomas
a los ya descritos, tales como victimización
secundaria, instaurar un clima emocional
de miedo, ansiedad, aislamiento, menor
conanza institucional y social. También
puede producir trauma psicosocial, donde es
frecuente “la desesperanza, la desconexión
cognitiva, la evitación y el abuso de sustancias
tóxicas. Los niños pueden verse atrapados
en un discurso legitimador de la violencia,
quizá también protegidos psicológicamente.”
(Larizgoitia, 2006, p. 66).
Finalmente, Patró y Limiñana (2005)
indicaron que la exposición a la violencia
familiar constituye un grave riesgo para
el bienestar psicológico de los niños y
adolescentes, especialmente si, además
de ser testigos, también han sido víctimas
de ella. Indican que resultados hallados
en diversos estudios reeren que los
niños expuestos a la violencia en la familia
presentan más conductas agresivas y
antisociales (conductas externalizantes)
y más conductas de inhibición y miedo
(conductas internalizantes) que los niños que
no sufrieron tal exposición. También indican
que los “niños que han experimentado
alguna forma de rechazo parental o maltrato
tienden a presentar sesgos atribucionales
hostiles y aprenden a anticipar y a evitar las
conductas de rechazo, generalizando esta
anticipación a contextos interpersonales.”
(Patró y Limiñana, 2005, p. 14).
ISSN: 2958-1524
64
DOI: hhttps://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
Conclusiones y recomendaciones
Como resultado de las anteriores
argumentaciones, se presentan las siguientes
conclusiones de este artículo de revisión:
1. Con la evidencia consultada, se concluye
que se han alcanzado los objetivos de
la presente investigación documental.
Se describió el enfoque biopsicosocial y
cultural en la formación de profesionales,
se analizaron las migraciones masivas y la
violencia sistemática, y se evidenciaron y
analizaron los impactos biopsicosociales y
culturales que tienen en las personas.
2. El enfoque biopsicosocial y cultural se ha
aplicado con relativo éxito en la formación
de profesionales universitarios, así como en
la atención de personas con discapacidad
en algunas áreas rurales de Latinoamérica,
según la evidencia documental consultada.
3. Las migraciones masivas producen el
síndrome de Ulises, también conocido como
el síndrome del inmigrante con estrés crónico
y múltiple. Este síndrome se caracteriza por
afectar al eje hipotálamo-hipósis-médula
suprarrenal, al sistema hormonal y al muscular.
Maniesta una amplia sintomatología en
el área depresiva, de la ansiedad, de la
somatización y del área confusional.
4. Las migraciones masivas también generan
el estrés aculturativo, el cual produce como
síntomas más comunes relacionados con
este tipo de estrés el rechazo, sentimientos de
aislamiento, ansiedad, conictos de identidad,
enfermedades psicosomáticas y depresión.
La migración también afecta la dinámica
familiar y a los adolescentes, ocasionando 7
duelos: en la familia y los seres queridos, la
lengua, la cultura, la tierra, el estatus social,
el contacto con el grupo de pertenencia y los
riesgos para la integridad social.
5. La violencia sistemática tiene profundas
repercusiones negativas en las personas
que la sufren. Afecta la identidad y los
sistemas de protección psicológicos, el
desarrollo emocional y psicológico de los
niños (conductas agresivas y antisociales,
inhibición, miedo, anticipación de conductas
de rechazo y su generalización a contextos
interpersonales), la pérdida del sentido vital
y disfunciones en la capacidad de relación y
regulación de los impulsos afectivos. Además,
se asocia a sensaciones de inecacia,
vergüenza, desesperación y conductas
autodestructivas.
6. La violencia política agrega más síntomas
a los ya citados, como la victimización
secundaria, la instauración de un clima
emocional de miedo y ansiedad, el aislamiento
y la disminución de la conanza institucional
y social.
7. Las migraciones masivas y la violencia
sistemática tienen efectos signicativos en la
salud mental de las personas en Guatemala.
Estos efectos pueden manifestarse a nivel
biológico, psicológico, social y cultural, y
pueden tener un impacto a largo plazo en la
vida de las personas. Es crucial abordar estos
problemas desde un enfoque biopsicosocial y
cultural en la formación de profesionales de
la salud y en la implementación de políticas
públicas que aborden estas problemáticas de
manera integral.
Se formulan las siguientes recomendaciones:
1. A las autoridades académicas y
coordinaciones de la Escuela de Ciencias
Psicológicas que incluyan como parte de
los cursos de formación profesional, cuando
sea relevante, los efectos que causan en los
guatemaltecos las migraciones masivas y la
violencia sistemática.
65
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
2. Que el Centro de Investigaciones
Educativas en Psicología (CIEPs) y la Unidad
de Investigación Profesional prioricen y
ejecuten investigaciones que evidencien los
efectos biopsicosociales y culturales que
causan en los guatemaltecos las migraciones
masivas, así como la violencia sistematizada.
3. Al Departamento de Ejercicio Profesional
Supervisado (EPS) incluir dentro de sus
líneas de trabajo de docencia, investigación
y servicio los efectos biopsicosociales y
culturales que causan en los guatemaltecos
las migraciones masivas y la violencia
sistemática.
4. Se insta a los docentes de las tres
jornadas, de pregrado y postgrado, a que
incluyan dentro de sus cursos la temática de
los efectos biopsicosociales y culturales que
causan en los guatemaltecos las migraciones
masivas, el cambio climático y la violencia
sistematizada.
5. Al Colegio de Psicólogos de Guatemala,
promover la formación de profesionales de la
salud con un enfoque biopsicosocial y cultural,
que les permita abordar de manera integral
los efectos de las migraciones masivas y la
violencia sistemática en la salud mental de
las personas.
6. Al Gobierno de la República de Guatemala
(Consulados o entidades que brindan apoyo
a los guatemaltecos migrantes), implementar
políticas públicas que aborden de manera
responsable las causas subyacentes de
las migraciones masivas, como la violencia
sistemática y la falta de oportunidades
económicas y de empleo, con el objetivo de
reducir la necesidad de emigrar.
7. A la Escuela de Ciencias Psicológicas
desarrollar programas de apoyo psicológico
y social para las personas y comunidades
afectadas por la violencia sistemática,
con énfasis en la resiliencia, estrategias
afrontamiento y de adaptación.
Referencias
Achotegui, J. (2009). Migración y salud men-
tal. El síndrome del inmigrante con es-
trés crónico y múltiple (síndrome de
Ulises). Zerbitzuan, 46, 163-171. http://
zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/
ZERBITZUAN%2046.pdf #page=163
Aguilar Román, C. (2021). Centros de
detención: racismo y lucha mi-
grante en Estados Unidos. Anda-
mios, 18(45), 121-146. https://doi.
org/10.29092/uacm.v18i45.813
Aguilera, R. (2014). ¿Revisión sistemática, re-
visión narrativa o metaanálisis? Revista
de la Sociedad Española del Dolor, 21(6),
359-360. https://dx.doi.org/10.4321/
S1134-80462014000600010
Aizenberg, L. y Maure, G. (2017). Mi-
gración, salud y género: abordajes de
proveedores de salud en la atención de
mujeres migrantes bolivianas en la pro-
vincia de Mendoza, Argentina. REMHU
- Revista Interdisciplinar da Mobilidade
Humana, 25(51), 149-164. https://doi.
org/10.1590/1980-85852503880005110
Amavizca, J., Regalado, J., Méndez, J., Álva-
rez, F., Mendoza R., Galvanoskis, A., y
Díaz, J. (2016). La Problemática Familiar
y la Migración de los Adolescentes. Acta
de Investigación Psicológica, 6 (1), 2249
– 2261. https://www.sciencedirect.com/
science/article/pii/S2007471916300473
Argueta, O. y Huhn, S. (2014). Sistema-
tización Modelos explicativos de la
ISSN: 2958-1524
66
DOI: hhttps://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
violencia en El Salvador, Guatema-
la, Honduras y Nicaragua. San Sal-
vador, El Salvador: Prevención de la
Violencia Juvenil en Centroamérica
(PREVENIR). http://www.gizprevenir.
com/documentos/sistematizacin-mod-
elos-explicativos-de-la-violenci.pdf
Armijos, A., Maldonado, J., González, M. y
Guerrero, P. (2022). Los motivos de la mi-
gración. Una breve revisión bibliográca.
Universitas-XXI, Revista de Ciencias So-
ciales y Humanas, (37), 223-246. https://
doi.org/10.17163/uni.n37.2022.09
Burgos, M. & Parvic, T. (2011). Atención en
salud para migrantes: un desafío éti-
co. Revista Brasileira de Enfermagem,
64(3), 587-591. https://doi.org/10.1590/
S0034-71672011000300025
Caballero, M. y Ramos, L. (2004). Violencia:
una revisión del tema dentro del marco
de trabajo de investigación en el Instituto
Nacional de Psiquiatría. Salud Mental, 27
(2), 21-30. http://www.medigraphic.com/
pdfs/salmen/sam-2004/sam042d.pdf
Cárdenas López, H. (Comp.). (2016). El en-
foque biopsicosocial y cultural en la
formación de los profesionales de la
salud en la Universidad El Bosque.
Procedencias, despliegues y desafíos.
Bogotá, Colombia: Editorial Univer-
sidad El Bosque. http://www.uelbos-
que.edu.co/sites/default/files/2017-11/
enfoque-biopsicosocial.pdf
Codina, L. (2020). Revisiones bibliográ-
cas sistematizadas en Ciencias Hu-
manas y Sociales. 1: Fundamentos.
En: Lopezosa, C.; Díaz-Noci, J.; Codi-
na, L. (ed.). Anuario de Métodos de
Investigación en Comunicación So-
cial, n.1 (p.50-60). DigiDoc-Universi-
tat Pompeu Fabra. DOI: http://dx.doi.
org/10.31009/methodos.2020.i01.05
Collazos, F., Qureshi, A., Antonín, M.
y Tomás-Sábado, J. (2008). Es-
trés aculturativo y salud mental en
la población inmigrante. Papeles del
Psicólogo, 29(3), 307-315. https://
www.redalyc.org/pdf/778/77829307.pdf
Cortes, A. (2018). Violencia de género y fron-
tera: migrantes centroamericanas en
México hacia los EEUU. European Re-
view of Latin American and Caribbean
Studies / Revista Europea de Estudios
Latinoamericanos y del Caribe, (105),
39-60. DOI: 10.18352/erlacs.10321
De la Revilla, L., De los Ríos, A., Luna, J.,
Gómez, M., Valverde, C. y López, G.
(2011). Estudio del duelo migratorio
en pacientes inmigrantes que acuden
a las consultas de atención prima-
ria. Presentación de un cuestionar-
io de valoración del duelo migratorio.
Atención Primaria. 43(9):467—473.
https://www.sciencedirect.com/sci-
ence/article/pii/S0212656711000485
Development Alternatives Inc. (2018). Proto-
colo de atención psicosocial para jóvenes
en condición de vulnerabilidad social.
Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID). https://
pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00WBJ1.pdf
Flores, R. (2020). Algunas claves para en-
tender las oleadas migratorias. Tare-
as, (165), 63-68. https://www.redalyc.
org/journal/5350/535068925006/html/
Grinberg, L. y Grinberg, R. (1984).
Psicoanálisis de la migración
y del exilio. Alianza Editorial.
67
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
Henao, K. e Hincapié, A. (2019). Migrantes
centroamericanos en tránsito por Méx-
ico ¿Primacía de los Derechos Hu-
manos o de los capitales? EL ÁGO-
RA USB, 19(1), 231-243. https://
doi.org/10.21500/16578031.4128
Hodara B. (1986). León Grinberg y Rebe-
ca Grinberg. Psicoanálisis de la mi-
gración y del exilio. Madrid: Alianza,
1984. 272 p. Estudios Demográcos
y Urbanos, 1(1), 133–135. https://
doi.org/10.24201/edu.v1i1.585
Jansà, J. y García, P. (2004). Salud e inmi-
gración: nuevas realidades y nuevos
retos. Gaceta Sanitaria. 18 (Suplemen-
to 1), 207-213. https://www.scielosp.
org/pdf/gs/2004.v18suppl1/207-213/es
Larizgoitia, I. (2006). La violencia también es un
problema de salud pública. Gaceta San-
itaria. 20 (Suplemento 1), 63-70. http://
www.sespas.es/informe2006/p2-3.pdf
Organización Internacional para las Migra-
ciones (OIM). (2018). Guía para la
atención psicosocial a personas mi-
grantes en Mesoamérica. Organización
Internacional para las Migraciones.
Organización Panamericana de la Salud
/ Organización Mundial de la Salud.
(2011). Implementación del modelo bi-
opsicosocial para la atención de perso-
nas con discapacidad a nivel nacional.
San Salvador, El Salvador: Instituto Sal-
vadoreño de Rehabilitación de Inváli-
dos. https://www.paho.org/els/index.
php?option=com_docman&view=down-
load&alias=1544-implementac-
ion-del-modelo-biopsicosocial-pa-
ra-la-atencion-integral-de-las-perso-
nas-con-discapaci-1&category_slug=-
publicaciones-destacadas&Itemid=364
Orozco, A. (2013). Migración y estrés acul-
turativo: una perspectiva teórica so-
bre aspectos psicológicos y sociales
presentes en los migrantes latinos en
Estados Unidos. Norteamérica. 8, (1),
7-44. https://www.sciencedirect.com/
science/article/pii/S1870355013717658
Parrini, R., Alquisiras, L. y Nocedal, E. (2021).
Forasteros, prójimos y víctimas. Figu-
ras discursivas de la solidaridad y mi-
gración centroamericana en México.
Andamios, 18(45), 195-221. https://
doi.org/10.29092/uacm.v18i45.816
Patró Hernández, R., y Limiñana Gras, R.
(2005). Víctimas de violencia famil-
iar: consecuencias psicológicas en hi-
jos de mujeres maltratadas. Anales de
Psicología, 21 (1), 11-17. http://www.
redalyc.org/articulo.oa?id=16721102
Peláez, O., Gallego, A., Arroyave, L. y Gaviria,
J. (2021). Migración como fenómeno
social que afecta la educación, la
economía y el bienestar integral. Revis-
ta de Ciencias Sociales (Ve), XXVII(4),
149-159. https://www.redalyc.org/jour-
nal/280/28069360011/28069360011.pdf
Puy, Á. (2021). La atención psicológica y psi-
cosocial con mujeres inmigrantes de
origen subsahariano. Una mirada críti-
ca desde las profesionales. Tesis de
maestría. Universidad del País Vasco.
Red para la Lectoescritura Inicial d Cen-
troamérica y el Caribe [RedLEI].
(2021). Diseño y realización de revi-
siones sistemáticas: una guía de for-
mación para investigadores de Lec-
toescritura Inicial (LEI). Guatemala.
Sobrido, M. y Rumbo-Prieto, J. (2018).
La revisión sistemática: pluralidad
ISSN: 2958-1524
68
DOI: hhttps://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
de enfoques y metodologías, Enfer-
mería Clínica, 28(6), 387-393. https://
doi.org/10.1016/j.enfcli.2018.08.008
Taboada, M. (2018). Abordaje de suje-
tos migrantes y procesos migratori-
os en libros de texto de Ciencias So-
ciales. Un análisis de caso. Revista
Educación, 42(1), 1-27. http://dx.doi.
org/10.15517/revedu.v42i1.23187
Tenorio, Y. y Arredondo, A. (2018). Uti-
lización de los servicios de salud en
la población migrante de Estados Uni-
dos. Horizonte Sanitario, 17(2), 89-94.
https://doi.org/10.19136/hs.a17n2.1919
Vázquez, J. (2019). Cuando caminar es su-
frir y viajar un decir: el dolor de los cen-
troamericanos a su paso por México.
Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Cen-
troamérica y el Caribe, 16(2). https://
www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_
abstract&pid=S1659-49402019000200008&l-
ng=en&nrm=iso&tlng=es
Volkan, V. (2018). Psicología de las so-
ciedades en conicto. Psicoanáli-
sis, relaciones internacionales y di-
plomacia. Traducción de Sunyer,
J. y Luengo, M. Herder Editorial.
Volkan, V. (2017a). Immigrants and refugees.
Trauma, Perennial Mourning, Prejudice,
and Border Psychology. Karnac Books Ltd.
Volkan, (2017b). Psychoanalytic thoughts
on the European refugee crisis
and the other. Psychoanalytic Re-
view, 104(6), 661-685. https://doi.
org/10.1521/prev.2017.104.6.661
Volkan, V. (2003). The Re-Libidinalization of
the Internal World of a Refugee Family.
Group Analysis, 36(4), 555-570. https://
doi.org/10.1177/0533316403364012
Sobre los autores
Francisco José Ureta Morales
Es Licenciado en Psicología USAC, tiene
una Maestría en medición, evaluación e
investigación educativas por la UVG, es
estudiante de Doctorado en Psicología Forense
Universidad Internacional Iberoamericana -
México, es Profesor de licenciatura y postgrado
en la Escuela de Ciencias Psicológicas e
investigador en DIGI – USAC.
Estuardo Bauer Luna
Licenciado en psicología por la Universidad
de San Carlos de Guatemala, estudiante de
la maestría en resolución de conictos y me-
diación, por el Centro de Mediación y Dere-
cho Privado de la Generalitat de Catalunya,
docente en Psicología USAC.
Pablo Tzoy
Licenciado en psicología por la Universidad
de San Carlos de Guatemala, estudiante de
la maestría en currículum, Facultad de Huma-
nidades USAC, docente en psicología USAC.
Carlos Soto
Licenciado en psicología por la Universidad
de San Carlos de Guatemala, estudiante de
la maestría en losofía, Facultad de Humani-
dades USAC, docente en psicología USAC.
Financiamiento de la investigación
Con recursos propios.
Declaración de intereses
Declaramos no tener ningún conicto de
intereses, que puedan haber inuido en los
resultados obtenidos o las interpretaciones
propuestas.
69
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.130
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
Derecho de uso
Copyright (2023) Francisco José Ureta Morales,
Estuardo Bauer Luna, Pablo Tzoy y Carlos soto
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material
en cualquier medio o formato y adaptar el documento,
remezclar, transformar y crear a partir del material para
cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que
cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer
el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar
un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable,
pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del
licenciante o lo recibe por el uso que hace.