25
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
La principal tendencia en los estudios de salud mental ha sido la identicación de trastornos psicológicos en
la población, este estudio aporta en otro sentido, desde la psicología positiva que postula la salud mental
positiva (SMP). Se aplicó la escala de SMP de Lluch (1999) a una muestra de 593 estudiantes indígenas mayas
universitarios, seleccionada de forma intencional en 5 unidades académicas de la USAC para balancear la cantidad
de hombres y mujeres y, residentes de la capital y del interior del país. La escala de SMP obtuvo un α= 0.760,
posee consistencia interna y resultados conables. La SMP de la muestra es regular ya que obtuvo una M=93.4,
las subescalas más bajas fueron satisfacción personal y autocontrol, las más elevadas fueron actitud prosocial,
autoconocimiento, resolución de problemas y actualización y, habilidades de relaciones interpersonales. Los
hombres tienen mayor promedio de SMP que las mujeres con una signicancia de p < .009, el tamaño del efecto
es grande; las mujeres tienen mayor promedio de autonomía que los hombres con una signicancia de p < .001,
el tamaño del efecto es pequeño. Asistir a psicoterapia mejoró las relaciones interpersonales de los estudiantes
de la muestra al compararlos con los que no la han tenido, con una signicancia de p < .05, el tamaño del efecto
es pequeño. Se encontró una correlación negativa nula entre la edad y la SMP con una signicancia de p < .05,
evidencia de patrones conductuales estables que no cambian con el paso de los años.
Resumen
Salud mental positiva en una muestra de estudiantes mayas, USAC, Guatemala
Palabras clave
Salud mental positiva, estudiantes universitarios mayas, actitud prosocial, relaciones interpersonales, autonomía,
autocrítica
Positive mental health in a sample of Mayan students, USAC, Guatemala
Recibido: 10/10/2023
Aceptado: 03/11/2023
Publicado: 29/11/2023
Francisco José Ureta Morales
Universidad Internacional Iberoamericana UNINI
Artículo Cientíco
Mavis Omelinda Rodríguez Solís
Universidad de San Carlos de Guatemala
Elena María Soto Solares
Universidad de San Carlos de Guatemala
ISSN: 2958-1524
26
DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
The main trend in mental health studies has been the identication of psychological disorders in the population;
this study contributes in another sense, from positive psychology that postulates positive mental health (SMP).
Lluch’s SMP scale (1999) was applied to a sample of 593 indigenous Mayan university students, intentionally
selected in 5 academic units of the USAC to balance the number of men and women and residents of the capital
and the interior of the country. The SMP scale obtained an α= 0.906, has internal consistency and reliable results.
The SMP of the sample is regular since it obtained M=93.4, the lowest subscales were personal satisfaction and
self-control, the highest were prosocial attitude, self-knowledge, problem solving and updating, and interpersonal
relationship skills. Men have a higher average SMP than women with a signicance of p < .760, the effect size is
large; women have a higher average autonomy than men with a signicance of p < .001, the effect size is small.
Attending psychotherapy improved the interpersonal relationships of the students in the sample when compared
to those who had not had it, with a signicance of p < .05, the effect size is small. A null negative correlation was
found between age and SMP with a signicance of p < .05, evidence of stable behavioral patterns that do not
change over the years.
Abstract
Keywords
Positive mental health, Mayan university students, prosocial attitude, interpersonal relationships, autonomy,
self-criticism
27
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
Introducción
La salud mental es un concepto dinámico
y cambiante, se le considera un proceso
permanente de equilibrio que promociona
el crecimiento personal. Desde las visiones
de varios autores se analiza la salud mental
como un ideal a conseguir, se va hacia la
salud que se antoja inalcanzable pero que es
deseable (Jahoda, 1958; Tizón, 1996 y Lluch,
1999). Según la OMS que la denió como “un
estado de bienestar en el cual, el individuo
consciente de sus propias capacidades
puede afrontar las tensiones normales de la
vida, trabajar de forma productiva y fructífera
y tener la capacidad de hacer contribuciones
a la comunidad.” (Muñoz et al., 2016, p. 166).
Psicología positiva
El presente estudio se aborda desde la
psicología positiva de Martin Seligman, quien
tras dedicarse al estudio sobre indefensión
aprendida y a la psicopatología, decidió
enfocarse en otros temas, como el estudio
en donde se concentró en las virtudes y
fortalezas humanas. Se orientó a estudiar
de forma cientíca las experiencias y rasgos
individuales que resultan positivos a las
personas, así como las instituciones que los
promueven y los programas que fomentan
la calidad de vida. Todo esto para ver cómo
se reduce la psicopatología, por lo tanto, la
psicología positiva se podría denir como el
estudio por medios cientícos de las virtudes
y fortalezas de las personas, que les permiten
tener una visión orientada al potencial,
capacidades y motivaciones humanas
(Contreras, 2006).
En la teoría psicológica los antecedentes
de la psicología positiva se ubican con
James (1902) y Allport (1958), dentro de
la psicología humanista se mencionan a
Rogers (1951,1961), Jahoda (1958), Maslow
(1954,1968), Vaillant (1977), Deci y Ryan
(1985), Erickson (1963,1982) y Ryff y Singer
(1996) (como se citaron en Lupano y Castro,
2010). El modelo de Jahoda (1958) y otros
son la base para el enfoque más actualizado
y de uso más generalizado trabajado por Ryff
(1989) (como se citó en Hervás, 2009). Este
modelo postula el bienestar fundamentado en
el funcionamiento psicológico óptimo, cuyo
resultado podría sugerir que el componente
hedónico que establece equilibrio entre
emociones negativas y positivas podría estar
aislado del bienestar.
Salud mental positiva
Como parte de la psicología positiva se ha
aanzado la perspectiva de la salud mental
positiva, aunque al momento no hay una
denición universal y consensuada de la salud,
la teoría indica varios intentos de concretar
el concepto desde variados enfoques que
incluyen la psicología, psiquiatría, sociología,
enfermería, economía, antropología y otras.
Hay establecidas tres perspectivas no
coincidentes sobre la salud mental. La primera
la considera desde una visión negativa o
positiva (fundamento de este estudio), la
que considera la visión de la normalidad, así
como desde una perspectiva de múltiples
criterios (Lluch, M. 1999). El enfoque negativo
la conceptúa desde la enfermedad, salud
signica ausencia de enfermedad y se busca
curarla. Se basa en el abordaje de trastornos
mentales y tiene un enfoque asistencial
para curar a los enfermos. Por el contrario,
el enfoque positivo la dene por medio de
ISSN: 2958-1524
28
DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
la salud. Su base implica que es más que
solo la falta de enfermedad, busca abordarla
desde prevención, curación y promoción.
Esta permite el funcionamiento óptimo de las
personas, por lo que se valora mucho más
las cualidades presentes en las personas,
se busca facilitar su mayor desarrollo posible
(Lluch, M. 1999).
La concepción de salud mental positiva (SMP)
fue propuesta según Luján et al., (2021) por
Jahoda en 1958, vinculó la promoción de la
salud mental desde los modelos comunitarios
de intervención que la promueven y no solo
la previenen. Incluyó criterios para denir
un estado multidimensional de salud mental
positiva, los cuales se pueden aplicar a
personas con patología psicológica y a
personas sanas psicológicamente (Luján et
al., 2021). El modelo que Jahoda en 1958
describió fue del tipo multidimensional de
salud mental positiva, basado en varias teorías
y hallazgos de investigación. Se distinguieron
seis criterios: 1) actitudes de las personas
con ellas mismas, 2) nivel de desarrollo,
crecimiento, y realización personal, 3)
Coherencia y continuidad de la personalidad,
4) autonomía y autodeterminación, 5) una
adecuada percepción de la realidad y, 6)
dominio del medio ambiente (González et
al., 2021). No fue sino hasta nales del siglo
pasado, cuando:
Lluch (1999) adaptó y evaluó el modelo
de salud mental de Jahoda y propuso
un modelo multifactorial de SMP,
en el que consideró que existe una
estrecha interrelación entre la salud
física y la salud mental, planteando la
salud desde una perspectiva holística,
diferenciando entre el concepto y el
constructo. Como concepto denió
los términos de felicidad, satisfacción,
optimismo, bienestar y calidad de
vida, y posteriormente los conceptos
de prevención y promoción. Como
constructo, lo denió con dimensiones
o términos de manera más especíca,
siendo seis factores los que
conguraron el modelo multifactorial
de SMP: satisfacción personal (F1),
actitud prosocial (F2), autocontrol
(F3), autonomía (F4), resolución de
problemas y autoactualización (F5) y
habilidades de relación interpersonal
(F6) (Luján et al., 2021, p. 6).
Fomentar SMP implica trabajarla desde la
perspectiva positiva, es un valor y recurso,
un derecho humano fundamental para el
crecimiento económico y social. La salud
mental positiva es un factor importante contra
las enfermedades mentales (Teixeira et al.,
2020). La cual se orienta principalmente a
promover la salud mental para fortalecer y
desarrollar el desempeño inmejorable de
las personas. Lluch (2008) indica que hay
que conocer varios conceptos sobre la salud
mental positiva: no siempre se está feliz y
contento, se busca un mundo ideal, pero se
nace, muere y vive en el ciclo vital complejo,
por lo que tenemos sentimientos positivos
y negativos. También implica manejar bien
las emociones, tristeza cuando es oportuno,
pero con posibilidad de funcionar de manera
individual y social, es un enfoque más de
la vida cotidiana en la psicología cuando
se promueve la salud mental y, que es un
concepto que aún está en construcción.
Para este concepto se tienen fuertes
conexiones y que son cambiantes, la salud
29
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
mental y física a lo largo del ciclo de la
vida (Teixeira et al, 2020). En el trabajo
resumido sobre promocionar la salud mental
del año 2004, se identican según la OMS,
varios enfoques aplicados que denomina la
SMP, los cuales se alejan de los formatos
biomédico y comportamental. Los principales
enfoques citados en este informe fueron la
salud mental de Jahoda, el fundado en los
tipos de personalidad, el bienestar subjetivo
o psicológico de Diener y de Ryff, así como
el de Keyes sobre el bienestar social.
Se mencionaron también el concepto de
resiliencia, el modelo psicoanalítico, la calidad
de vida y el salutogénico (Muñoz et al., 2016).
Psicología cultural y elementos de
la cultura maya
La psicología cultural tiene una dilatada y
amplia historia de desarrollo y consolidación,
actualmente se puede armar que la
psicología cultural, no es un área de aplicación
de la psicología sino una tendencia total de la
psicología, ya que ha establecido una sólida
teoría, práctica y metodología de investigación
que incluye y considera el esplendor histórico,
social y situado en contextos especícos
para la interpretación de la conducta humana
(Ureta, 2023a). Markus y Hamedani (como se
citaron en Guitart, 2011) la denieron así: “La
psicología cultural es un modo de entender la
teoría y práctica psicológica que asume la idea
que la cultura y la mente son inseparables ya
que se “constituyen mutuamente” (p. 66).
Guatemala posee riqueza cultural y lingüística
conformada por 4 culturas y 25 idiomas, 22
mayas, garífuna, xinka y español. De acuerdo
con los resultados del último censo de
población de Guatemala, el Instituto Nacional
de Estadística [INE] (2018), la población total
son 14,901,286. La población por pueblos
o culturas indica que 6,207,503 son mayas
(41.66%), 19,529 garífunas (0.13%), 264,167
xinkas (1.77%), afrodescendientes 27,647
(0.19%), 8,346,120 ladinos (56.01%) y 36,320
extranjeros (0.24%). Por lo que se puede
armar que casi la mitad de la población
practica una cultura diferente a la ladina
occidental.
La cultura maya se fundamenta en su
cosmovisión, el mundo era gobernado por
un orden cósmico unicado y variado, donde
los reinos natural y sobrenatural estaban
unidos. El mundo y todos sus elementos
están vivos y son sagrados, generalmente
esta espiritualidad animista se vive en familia
y comunidad, inicialmente el jefe de la familia
realizaba las ceremonias de agradecimiento y
de otro tipo; posteriormente con el desarrollo
de la sociedad maya, surgió una más compleja
dirigida por los guías espirituales, basada
en los mismos conceptos fundamentales.
(Cabarrús, 1979; De Paz y De Paz, 1991 y
Thompson, 1984).
Consideraron al tiempo como un desle
interminable de cargadores divinos
peregrinando por el camino innito, cada uno
con su propia división del tiempo sobre sus
espaldas. En el desle existen jornadas de
caminar y descansar, así como inuencias
positivas y negativas ejercidas por cada
divinidad y las energías correspondientes
sobre los días o ciclos del calendario;
concepción surgida de la estrecha relación
entre el hombre, los dioses y la naturaleza,
unión que le brinda sentido al tiempo. La
unidad básica del tiempo era el día o Kin,
conceptualizado por la trayectoria del sol
ISSN: 2958-1524
30
DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
que baja o muere y cuando renace es joven
nuevamente. La concepción del tiempo inuyó
signicativamente en la cultura total de los
mayas, marcando los períodos propicios para
la siembra, guerra, comercio, ritos religiosos,
avances cientícos, casta sacerdotal, artes y
los nombres que llevarían las personas según
el día que nacieron. (Ureta, 1995; Girard,
1977 y Thompson, 1988).
Su concepción de salud se fundamenta en
los conceptos de equilibrio y desequilibrio,
para mantener la salud las personas deben
mantener armonía con la sociedad, la
naturaleza y la divinidad. El rompimiento
del equilibrio en cualquiera de éstas tres
relaciones ocasiona enfermedades, para
recuperar la salud hay que restablecer el
equilibrio perdido. Especícamente hay que
mantener el equilibrio del calor y el frío,
categorías asociadas con la temperatura
y ciertas características de las personas,
animales y objetos. La armonía con la sociedad
se quiebra cuando se viola el código de la
conducta social; la armonía con la divinidad
se rompe por ejemplo si las personas no
viven su espiritualidad maya, muestran falta
de fe o no cumplen sus deberes espirituales;
en ambos casos, podían ser castigados con
una enfermedad. (Soustelle, 1990; Girón,
1979 y Villatoro, 2005 y 1983).
Como parte del acercamiento de la ciencia
psicológica occidental y las concepciones
locales de salud mental, se ha analizado
la denición de salud mental desde las
concepciones culturales de personas en
tratamiento psicológico. Torres-López et al.
(2015) proponen la siguiente denición de
salud mental con base a ese estudio:
la salud mental es el bienestar, la salud
y la cordura que se logra con el apoyo
de profesionales e instituciones de
salud. Se conceptualizó además como
un estado de equilibrio, tranquilidad,
paz, armonía, amor, felicidad, plenitud,
entusiasmo, seguridad y congruencia.
Por el contrario, la falta de salud
mental puede ocasionar algunos
trastornos mentales (neurosis, psicosis,
depresión). (p. 35).
También hay que mencionar que la Asocia-
ción Psiquiátrica de América Latina (APAL)
(2003) elaboró la Guía Latinoamericana de
Diagnóstico Psiquiátrico (GDLAP). Por prime-
ra vez incluía un apartado de Etnopsiquiatría
Latinoamericana, incluyeron los síndromes
culturales latinoamericanos. Los síndromes
culturales incluidos son: ataque de nervios,
susto o espanto, el bla, bilis o derrame de
bilis, colerina, mal de ojo u ojo, muina, sín-
drome de la nevada, atontado y brujería. Los
cuales fueron denidos de esta forma:
Los trastornos especícos de
ciertas culturas son trastornos no
relacionados entre sí pero que tienen,
en común, dos rasgos característicos:
1) No se pueden situar con facilidad
dentro de las categorías que se han
establecido internacionalmente para
uso psiquiátrico. 2) Se han descrito,
en primer lugar, en ciertas poblaciones
o áreas culturales, y posteriormente
parece que están de manera exclusiva
restringidos a estas poblaciones.
(APAL, 2003, p. 216).
Para poder interpretar apropiadamente
los resultados de esta investigación,
31
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
hay que considerar también elementos
propuestos desde la cultura maya, como
las 13 fortalezas que tienen las personas
del pueblo maya (Vásquez, 2023). Estas
fortalezas están relacionadas con el número
13 que representa los niveles del supra e
inframundo, las 13 articulaciones mayores del
cuerpo, los 13 oricios del cuerpo humano,
así como las energías con las que se nace
según el calendario maya Cholq’ij de 260
días, cada día del calendario se asocia con
una fortaleza. La primera es la capacidad
de resiliencia, posibilidad de sobreponerse
a los golpes o experiencias de la vida y
desastres naturales y provocados por el ser
humano, la segunda es la voluntad de ser,
existir y trascender como su tendencia a la
conservación, sobrevivencia y mantenimiento
de su identidad. La tercera fortaleza es la
valentía para luchar por el cambio, poder
enfrentar peligros, circunstancias adversas y
aprovechar las oportunidades que se tengan
en la vida. La cuarta fortaleza son las raíces
históricas y culturales profundas, desarrollan
sus historia e identidad y la satisfacción a
donde han llegado en la vida.
La quinta es la capacidad de resistencia
pacíca, conforman una estrategia de
resistencia sin violencia, con la intención
de cambios y mejoras sociales y culturales,
evidencian una obediencia supercial ante
las imposiciones violentas y continúan su
organización comunitaria, practicar sus
idiomas y cultura. La sexta fortaleza es el
alto espíritu comunitario, conforman una
comunidad con conciencia de pertenencia,
cooperación comunitaria en sus acciones y
trabajo. Por lo que se puede armar:
Los adultos invierten más o menos
20 días al año en labores de servicio
comunitario, los directivos comunitarios
en su año de servicio invierten más días
en este trabajo. Es una de las principales
y más arraigadas características de
la identidad maya, les ha permitido
sobrevivir y fomentar el bien común.
(Ureta, 2023, p. 179).
La siguiente fortaleza es la cosmovisión
armoniosa con la Madre Tierra, en esta cada
cuerpo celeste y accidentes geográcos
tienen una energía que los inuye y protege
a las personas, seres vivos y elementos de
la naturaleza. Por ello hay que mantener un
equilibrio con la naturaleza y poder manejar
apropiadamente el medio ambiente y tratar de
reducir los efectos del cambio climático. En la
octava fortaleza del pueblo maya se ubican
la perseverancia y disciplina, conforman las
energías antagónicas pero armónicas, por
ellas pudieron conservar su cultura por 500
años de opresión, sirven para alcanzar sus
metas colectivas, individuales y familiares.
La siguiente fortaleza son la responsabilidad
laboral y sobriedad en consumir, promociona
la útil existencia de ellos y ellas por medio de
su trabajo; apoya la competitividad, ahorro,
responsabilidad, reutilización de insumos y la
realización personal.
La décima fortaleza es la autodeterminación,
“es la cualidad de un pueblo de
autogobernarse en ciertos campos de su
vida. Hay autodeterminación (…) completa
cuando se ejerce dentro del Estado propio,
sin la presencia de otros pueblos.” (Vásquez,
2023, p. 23). La décimo primera fortaleza se
reere a ser estudiosos y eruditos, les permite
profundizar en la explicación y compresión
de los fenómenos y eventos vivenciados,
ISSN: 2958-1524
32
DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
gusto por estudiar y reconocimiento de la
sabiduría de sus ancestros y abuelos/as. La
décimo segunda fortaleza es su capacidad
de reconocer errores y ser críticos, evitan
opiniones falsas y prejuicios, conocen sus
limitaciones para tratar de superarlas. Debido
a los siglos de exclusión y dominación les
ha producido cierto grado de timidez y
baja autoestima étnica y cultural. La última
fortaleza es ser agradecidos, asociada al día
Toj, se asocia a la reciprocidad, poder dar y
recibir. “Es de sus principales valores y muy
generalizado entre esta población, les crea
una fuerza positiva hacia ellos mismos, se
agradece a las energías y divinidades de su
espiritualidad por la vida y todo lo que nos
rodea.” (Ureta, 2023, p. 181-182).
Para dar un mayor fundamento teórico a este
estudio y la interpretación de los resultados,
se abordarán conceptos de la etnopsiquiatría
o psiquiatría cultural. Se han citado tres
enfoques del análisis etnopsiquiátrico:
metacultural, transcultural y popular o
folklórico; se analizará la etnopsiquiatría
metacultural propuesta por Devereux en
1973 (como se citó en Aguirre, 2009), con
la intención de confrontar y relacionar la
cultura y lo normal-anormal de la mente, son
conceptos coemergentes indicó Devereux
(como se citó en Villaseñor, 2008). Esta
percepción se basa en comprender y aplicar
tratamientos psiquiátricos basados en los
principios de la aculturación y deculturación,
analiza los signicados en cada cultura de las
personas que se enferman, de donde surgen
los que llamó desórdenes étnicos que están
estructurados y armonizados culturalmente.
Estos desórdenes, indicó que suponen una
quiebra cultural o rompimiento del orden
comunitario, cuando una persona se enferma
el cosmos de la comunidad donde pertenece
o se ubica se altera o desequilibra.
Villaseñor (2008) señaló que la etnopsiquiatría
debe partir de reconocer que todos tenemos
un bagaje cultural, así como la subjetividad
personal y cultural que tenemos como base
para realizar un estudio objetivo. Hay que
buscar un conocimiento profundo de las
cosmovisiones que rodean las culturas, así
como analizar y comprender las formas de
prevenir y tratar las enfermedades mentales
desde la visión indígena de los pueblos
originarios de Latinoamérica. También señala
que cada sociedad o grupo cultural elabora
sus modelos característicos de expresiones
psicopatológicas, lo cual produce una amplia
expresión de ideas, palabras, escritura, signos
y mímica que sirven de base para el análisis
psicopatológico. “Es indispensable extender
la concepción de la salud atendiendo tanto
la enfermedad del paciente como al resto
de los elementos que conforman su entorno
social, lo cual implica sus redes de apoyo,
su funcionamiento social, laboral, familiar y
personal.” (Villaseñor, 2008, p. 212).
Finalmente, indica que hay un creciente interés
en los países de Latinoamérica por abordar la
psiquiatría cultural, con menciones de autores y
aportes desde México, Guatemala, Venezuela,
Uruguay, Puerto Rico, Perú, Ecuador, Cuba,
Colombia, Chile, Brasil, Bolivia y Argentina
(Villaseñor, 2009).
Colli (2019) apoya los aportes de la
etnopsiquiatría indicando que las personas y
sus patologías están asociadas a las culturas
donde pertenecen, por lo que se enlaza
33
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
la mente y la cultura y hay que analizar los
elementos de la cultura que están presentes
en las personas. También indica que se
pueden abordar las enfermedades originadas
en las diferentes culturas, especícas de
unas y no presentes en otras. Reere que
Comas-Díaz del 2011(como se citó en Colli,
2019) es posible realizar una psicoterapia
multicultural, basada en el entendimiento de la
vida cultural de los pacientes por lo que debe
indagar sobre su herencia cultural, la cultura
de sus parientes y ancestros, el grupo cultural
con que se identica y su punto de vista del
mundo, así como su religión y creencias.
Finalmente propone una serie de estrategias
de intervención culturalmente apropiadas que
surjan desde las actitudes y creencias de la
cultura de los pacientes, su conocimiento
verdadero y el desarrollo de habilidades que
le permitan orientarse culturalmente frente
a sus pacientes, igualmente deberá tener
y reconocer una identidad cultural el propio
psicoterapeuta.
Materiales y Métodos
Esta investigación tuvo un enfoque positivista
con la aplicación de una metodología
cuantitativa y un diseño descriptivo y
transversal, la aplicación del instrumento fue
en formato digital. Se aplicó la Escala de salud
mental positiva desarrollada por Lluch (1999),
es un cuestionario de autoaplicación, con 39
ítems repartidos de la siguiente forma en sus
6 factores: factor 1 Satisfacción personal
con 8 ítems, factor 2 actitud prosocial con
5 ítems, factor 3 autocontrol con 5 ítems,
factor 4 autonomía con 5 ítems, factor 5
resolución de problemas y autoactualización
tiene 9 ítems y, el factor 6 de habilidades
de relación interpersonal posee 7 ítems. La
escala aplicada alcanzó un Alfa de Cronbach
de α= 0.906, resultado para considerarla
conable y con consistencia interna, fue
diseñada y validada con “una muestra de 387
estudiantes de primer y segundo curso, de
la Escuela de Enfermería de la Universidad
de Barcelona” (Lluch, 1999, pág. 182). Se
consideró que esta escala es oportuna para
investigación porque fue diseñada y validada
desde el idioma español y fue validada con
jóvenes colombianos (Gómez-Acosta et al.,
2020). Para el presente estudio se contó con
la autorización de la autora para utilizarla, los
estudiantes tomaron aproximadamente 20
minutos para contestar dicha escala.
Se realizó un muestreo no probabilístico por
conveniencia, toda la información recopilada
es anónima y condencial. Se utilizó un
consentimiento informado, basado en los
principios éticos de bienestar, no malecencia,
autonomía y justicia, a cada cuestionario
respondido en su totalidad se le asignó
automáticamente en la plataforma virtual un
código aleatorio que reemplazó la información
personal del encuestado con un ID único. El
criterio de inclusión es que estuvieran inscritos
en el segundo semestre del año 2023 en
las 5 unidades académicas seleccionadas
por criterios de conveniencia: Facultad de
Humanidades, Facultad de Agronomía,
Facultad de Ingeniería, Escuela de Ciencias
Psicológicas y el Centro Universitario de El
Quiché (CUSACQ). Estos fueron los criterios
de inclusión en la muestra intencionada
conceptual. Para el caso de la Facultad de
Humanidades debido a que tiene presencia
“en todos los departamentos con 93 sedes, 57
carreras… 39,000 estudiantes” (Departamento
de Relaciones Públicas, 2019, pág. 8) ofrecería
información de todos los contextos del país,
con predominancia de población femenina
y de varios grupos étnicos y culturales que
ISSN: 2958-1524
34
DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
conforman la sociedad guatemalteca. La
Escuela de Ciencias Psicológicas tiene 4,611
estudiantes inscritos, la mayoría son mujeres
(Departamento de Registro y Estadística,
2019). El criterio de inclusión de estudiantes
de las Facultades de Ingeniería y Agronomía
es que tienen población mayoritariamente
masculina para balancear la muestra, en el
caso de Agronomía son 2,046 estudiantes con
cerca de dos terceras partes de estudiantes
hombres. En el caso de Ingeniería su
población es de 13,424 y tres cuartas partes
son hombres (Departamento de Registro y
Estadística, 2019).
En el caso del CUSACQ porque hubo que
incluir población que se auto adscriben como
indígenas, este centro es el reportado con
mayor población indígena, el 11% de sus
cerca de 2,642 estudiantes (Departamento
de Registro y Estadística, 2019), lo cual se
complementó con los estudiantes de la Facultad
de Humanidades que tienen un reporte del
21% de sus estudiantes como indígenas en
todos los departamentos donde tiene presencia
(Departamento de Registro y Estadística, 2019).
El instrumento se aplicó en línea, ubicado en los
portales virtuales de las unidades académicas
para asegurar la respuesta por ambos medios,
en la aplicación en el CUSAQ y la Escuela de
Ciencias Psicológicas se hizo con presencia
y motivación de los investigadores, para que
un mayor número de estudiantes indígenas
respondieran. Finalmente, respondieron 593
estudiantes mayas, 257 hombres (43.3%) y
336 mujeres (56.7%), números apropiados
para este estudio.
La aplicación del instrumento se hizo por la
vía virtual con la aplicación SurveyGizmo,
que genera una base de datos en Excel y se
trasladó al programa estadístico y se limpió la
base de datos. Se realizó la exclusión de infor-
mación de los casos incompletos del análisis
y no se realizó imputación de datos faltantes.
Se calcularon los índices de tendencia cen-
tral y de dispersión para las variables cuan-
titativas, como también grácos estadísticos
de cajas e histogramas; prueba t de Student
para la contrastación de promedios y análisis
de varianza (ANOVA) y la prueba post hoc de
Bonferroni cuando fueron más de dos grupos
los comparados. Se calculó la consistencia
interna con el índice Alfa de Cronbach, cuan-
to más homogéneos estén los ítems, aumen-
tará la estimación de la consistencia interna
de la cantidad establecida de ítems, el criterio
es que debe ser igual o mayor a 0.6. (p > .6)
(Ureta, 2023b), se obtuvo (α=.760), por lo que
se considera que la escala y los resultados
son conables.
Resultados
Como parte de la información que se pudo
recolectar, el instrumento fue contestado por
un total de 593 estudiantes que se autoiden-
ticaron con la cultura maya y están inscri-
tos en el segundo semestre del 2023 en las
5 unidades académicas seleccionadas. En
los siguientes tres cuadros se puede obser-
var la composición de esta muestra, en el
tema del sexo está balanceada ya que hay
257 (43.3%) hombres y 336 mujeres (56.7%),
predominan los estudiantes de las Faculta-
des de Humanidades e Ingeniería, ubicados
principalmente en el CUSACQ y campus
central de la USAC. Esta ubicación de los
estudiantes de la muestra podría indicar que
son principalmente de los grupos lingüísticos
k’iche’ y kaqchikel, aunque podrían estar in-
cluidos q’eqchi’ también, lo importante es que
se identicaron como mayas. Como parte de
35
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
las variables socioeconómicas recogidas se
indica que predominan los estudiantes que
trabajan (450; 66.6%), de religiones católica
(326; 55%) y evangélica (192; 32.2%) y solte-
ros (521; 99.2%). Sobre su salud mental pre-
Tabla 2. Centro universitario donde están inscritos los estudiantes de la muestra
Tabla 1. Unidad académica a la que pertenecen los estudiantes de la muestra
dominan los que en los últimos tres meses no
han asistido a sesiones de psicoterapia (556;
93.8%) y los que no han recibido tratamiento
psicológico (498; 84%), solamente 9 (1.5%)
reportaron que sí lo han recibido.
ISSN: 2958-1524
36
DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
Tabla 3. Variables socioeconómicas de los estudiantes de la muestra
Se calcularon los cuartiles de los punteos
obtenidos en la escala y subescalas, para
la escala completa al primer cuartil de
SMP baja incluye de 39 a 86 puntos (149
estudiantes; 25.1%), el segundo cuartil de
SMP regular abarca de 87 a 92 puntos (148
estudiantes; 25%), el tercer cuartil de SMP
promedio posee los punteos de 93 a 99
(148; 24.6%) y el cuarto cuartil de SMP alta
va de 100 a 156 puntos (150; 25.3%). La
tabla 4 incluye los estadísticos alcanzados
en la escala total y sus seis subescalas,
37
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
el análisis de los descriptivos del punteo
total reere que están ubicados en el
tercer cuartil de SMP promedio y alejado
del máximo total por lo que se puede decir
que tienen una SMP nivel intermedio. La
primera subescala de satisfacción personal
(SP) indican que están ubicados menos
de la mitad de punteo máximo posible, por
lo que es un factor con bajos punteos. La
segunda subescala de actitud prosocial
(ACPROS) evidenció estadísticos que
indican que están ubicados arriba de la
mitad de la escala, por lo que es un factor
con nivel aceptable. La tercera subescala de
autocontrol (AUTOC) evidenció resultados
que indican que están ubicados arriba de
la mitad de la escala, indicando que es un
factor con nivel aceptable.
La cuarta subescala de autonomía (AUTON)
alcanzó resultados que indican que están
ubicados en la mitad de la escala, indicando
que es un factor con nivel bajo. La quinta
subescala de resolución de problemas
y actualización (RESPROB) alcanzó
resultados que indican que están ubicados
arriba de la mitad de la escala, indicando que
es un factor con nivel bueno. Finalmente,
la sexta subescala de habilidades de
relación interpersonal (RELINTER) alcanzó
resultados que indican que están ubicados
arriba de la mitad de la escala, indicando
que es un factor con nivel aceptable.
Tabla 4. Resultados en la escala de SMP y sus subescalas
ISSN: 2958-1524
38
DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
Posteriormente se realizaron análisis
comparativos de los promedios de los
punteos totales de la escala y las 6
subescalas por algunos subgrupos de la
muestra, en la comparación realizada con
la prueba t de Student para comparación de
promedios del total de la escala y las seis
subescalas entre el grupo que trabaja y el que
no, no se encontró ninguna diferencia, por
lo no o si trabajar no produce diferencias en
su SMP. Como resultado de la aplicación de
la prueba t en la comparación de promedios
entre hombre y mujeres, no hubo diferencias
entre SP y ACPROS, en las restantes 5
comparaciones sí hubo diferencias. Las
mujeres con mayor promedio en AUT,
hombres (M=9.88, DE=3.2, N=255) y
mujeres (M=10.92, DE=3.14, N=334).
Se asumen varianzas iguales, F= .377,
t(587) = 3.92, p < .001, lo cual indica que
los dos promedios tienen une diferencia
estadísticamente signicativa, por lo que
las mujeres tienen mayor autonomía que
los hombres de la muestra; el tamaño del
efecto de esta diferencia es pequeño, d de
Cohen=.263, IC del 95% [-1.55, -.516]. Las
restantes 4 comparaciones indican que los
hombres tienen mayores promedios que las
mujeres, en el total de la escala de SMP
los hombres (M=94.61, DE=12.02, N=257)
y mujeres (M=92.2, DE=9.71, N=336). No
se asumen varianzas iguales, F= 4.335,
t(483.32) = 2.627, p < .009, lo cual indica
que los dos promedios tienen une diferencia
estadísticamente signicativa, los hombres
tienen mayor SMP que las mujeres de
la muestra; el tamaño del efecto de esta
diferencia es grande, d de Cohen=.918, IC
del 95% [.608, 4.215].
En el análisis de la subescala de AUTOC
los hombres (M=13.05, DE=2.62, N=253)
y mujeres (M=12.08, DE=2.46, N=335).
Se asumen varianzas iguales, F= .242,
t(586) = 4.606, p < .001, lo cual indica que
los dos promedios tienen une diferencia
estadísticamente signicativa, los hombres
tienen mayor AUTOC que las mujeres de
la muestra; el tamaño del efecto de esta
diferencia es pequeño, d de Cohen=.211, IC
del 95% [.557, 1.386]. Para la comparación
de la subescala de RESPROB los hombres
(M=27.35, DE=4.89, N=255) y mujeres
(M=24.85, DE=4.95, N=333). Se asumen
varianzas iguales, F= 1.195, t(586)= 6.086, p
< .001, lo cual indica que los dos promedios
tienen une diferencia estadísticamente
signicativa, los hombres tienen mayor
RESPROB que las mujeres de la muestra;
el tamaño del efecto de esta diferencia es
pequeño, d de Cohen=.409, IC del 95%
[1.688, 3.297]. El ultimo análisis comparativo
es de la subescala de RELINTER los hombres
(M=15.96, DE=2.80, N=255) y mujeres
(M=15.49, DE=2.32, N=336). No se asumen
varianzas iguales, F= 6.228, t(589) = 2.234,
p < .05, lo cual indica que los dos promedios
tienen une diferencia estadísticamente
signicativa, los hombres tienen mayor
RELINTER que las mujeres de la muestra;
el tamaño del efecto de esta diferencia es
pequeño, d de Cohen=.216, IC del 95% [.046,
.897]. Estos resultados pueden observarse
en las guras 1 y 2.
39
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
Figura 1. Promedios por sexo del punteo total de la escala SMP.
Figura 2. Promedios por sexo de la subescala de RESPROB
ISSN: 2958-1524
40
DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
Posteriormente se realizaron las
comparaciones de las submuestras de
quienes en los últimos tres meses asistieron
a sesiones de terapia individual o grupal y
quienes no asistieron, solo hubo diferencias
en la de RELINTER, en el resto no hubo
diferencias estadísticamente signicativas.
La comparación de la citada subescala de
RELINTER los que si asistieron a terapia
(M=16.54, DE=2.14, N=37) y los que no
asistieron (M=15.64, DE=2.56, N=554).
Se asumen varianzas iguales, F= .315,
t(589) = 2.07, p < .05, lo cual indica que
los dos promedios tienen une diferencia
estadísticamente signicativa, los que
asisten a terapia tienen mayor RELINTER
que los que no asistieron a terapia; el
tamaño del efecto de esta diferencia es
pequeño, d de Cohen=.432, IC del 95%
[-1.744, -.047].
Finalmente, se hicieron comparaciones
múltiples para tres grupos con el análisis
de varianza (ANOVA), la submuestra fue de
quienes han recibido tratamiento psicológico,
los subgrupos fueron de si, no y si estoy en
proceso psicoterapéutico. En el total de la
escala de SMP y cinco de las subescalas
no hubo diferencias, solamente hubo
diferencias en la subescala de RELINTER,
el grupo sin asistir a psicoterapia (M=15.59,
DE=2.5, N=496), los que si asistieron a
psicoterapia (M=16.31, DE=2.79, N=86) y
los que están en proceso psicoterapéutico
(M=15.88, DE=1.96, N=9). Si se obtuvo una
diferencia estadísticamente signicativa
entre grupos y el tamaño del efecto es
mediano F (2) =.134, p = 0.05, n²=.284, se
comprobó la suposición de homogeneidad
de las varianzas de los tres grupos, Levene
F (2) = .773, p = ,462, lo cual indica que
los promedios son diferentes. Al realizar la
prueba post hoc de Bonferroni indicó que
si existen diferencias en los promedios de
los que sí asistieron y los que no asistieron
a psicoterapia (p=.045), el promedio de los
que no asistieron es menor al de los que si
asistieron, los primeros son los que tienen
el promedio más bajo, por lo que podría
armarse que haber asistido a psicoterapia
mejora las RELINTER.
Luego del análisis comparativo se realizó
uno de correlación r de Pearson entre el total
de la escala de SMP y las 6 subescalas con
la edad de los estudiantes de la muestra,
tratando de obtener evidencia de si el
aumento de la edad mejora, disminuye o
se mantiene igual con los resultados de la
SMP y sus seis subescalas. Los resultados
indican que existe una correlación baja o nula
entre estas variables, ya que se obtuvieron
r que oscilaron entre .003 a -.203, por lo
que se puede armar que con el paso de los
años la SMP se mantiene sin variaciones.
Esto resulta llamativo considerando que
con los 593 estudiantes de la muestra se
tuvieron edades entre los 17 a los 60 años,
con M=24.05 y DE=5.62, con esta variedad
mostrada se puede armar que la SMP ya
se tiene conformada a temprana edad y se
mantiene en el grupo de estudiantes mayas
de la muestra. Especial atención merece la
correlación que se calculó entre el total de la
escala de SMP y la edad, con se alcanzaron
los valores de una r(592)=-.027, p<.05,
evidencia de una ligera y casi inexistente
reducción de la SMP conforme pasan los
años, situación que puede observarse en la
siguiente gura.
41
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
Figura 3. Graca de dispersión de puntos del total de la escala de SMP y la edad
Discusión
Para la discusión de resultados se analizarán
los más relevantes de los presentados en el
apartado anterior, hay que indicar que es la
primera aplicación de este instrumento en
población indígena en Guatemala. Destaca el
hecho de que el promedio de la SMP es 93.24
sobre los 156 puntos que se pueden obtener
como máximo, lo cual indica que se tiene una
SMP promedio y alejado del ideal previsto, más
de 60 puntos de diferencia. Situación similar
tienen las subescalas de SP (M=15.78 de 32
posibles) y AUT (M=10.47 de 20 posibles),
ubicadas en la mitad del total posible. Las
otras cuatro subescalas tienen un promedio
aceptable sobre sus máximos posibles,
APROS con M=13.01 de 20 posibles, AUTOC
con M=12.5 de 20 posibles, RESPROB con
M=25.93 de 36 posibles y RELINTER con
15.7 de 28 posibles, los cuales evidencian
niveles aceptables. Estos resultados
coinciden parcialmente con lo indicado por
la Organización Panamericana de la Salud
[OPS], Lopera y Rojas (2012) y Álvarez (2022).
Esta organización reere que “los problemas
de salud mental en las comunidades indígenas
están aumentando sistemáticamente en todo
el mundo. Entre los problemas más comunes
se encuentran las tasas elevadas de suicidio y
el consumo de sustancias psicoactivas en los
jóvenes indígenas.” (OPS, 2016, p. 1). Sugieren
también considerar que su situación de salud
se asocia a otros factores socioeconómicos
desfavorables, los cuales inuyen para obtener
vulnerabilidad psicosocial para estos grupos
ISSN: 2958-1524
42
DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
indígenas, aunado a esto hay bajas opciones
de acceso a servicios adecuados de salud
mental occidental y dentro de su cultura.
Estos promedios en la escala total y sus
subescalas coinciden con lo expresado
por Vázquez (2023) y Ureta (2023), ya que
dentro de sus trece fortalezas destacan las
siguientes cinco: la resiliencia, valentía para
luchar por el cambio, alto espíritu comunitario,
responsabilidad laboral y sobriedad de
consumo, autodeterminación y reconocimiento
de errores y ser críticos. La evidencia de esta
investigación sugiere que estas fortalezas
están presentes en los estudiantes indígenas
de la muestra, ya que se pueden comparar
con los aceptables resultados alcanzados
en las subescalas de ACTPROS, AUTOC,
RESOLPROB y RELINTER.
Otro de los resultados relevantes de este
estudio es que los hombres (M=94.61)
tienen una SMP mayor que el de las mujeres
(M=92.2), conrmado por un tamaño del
efecto grande, que evidencia que dicha
diferencia no se debe a la cantidad de sujetos
de la muestra. Coincide con lo reportado
por el Instituto Nacional de las Mujeres de
México (2006), ya que reportan que las
mujeres indígenas es más probable que
sufran depresión y ansiedad si son casadas,
con hijos, viven con inseguridad, temor a
violaciones o hijos/as enfermos. También
aumentan las probabilidades de actos
autodestructivos, suicidios y toxicomanías si
tienen violencia de género. Aunque esta es
una investigación de SMP, estos indicadores
de trastornos psicológicos evidencian la
vulnerabilidad a la que están expuestas las
mujeres indígenas, tanto en México como en
Guatemala.
El siguiente resultado que resalta es de que las
mujeres (M=10.92) tienen mayor autonomía
que los hombres (M=9.88), hay que considerar
que el tamaño del efecto es pequeño, la
diferencia encontrada está afectada por el
tamaño de la muestra de hombres y mujeres
indígenas. Este resultado coincide con tres
estudios sobre la masculinidad en estudiantes
universitarios de la USAC, los cuales indican
que hay un apego hacia el modelo de
masculinidad dominante, caracterizada por
cinco escalas estudiadas sobre lo que un
hombre debería ser en lo moral, habilidad,
actitud, afectiva y física (Batres et al., 2011;
Muralles, 2018 y Bolaños et al., 2020). Sin
embargo, estos estudios evidenciaron una
corrección política en el discurso de los
estudiantes sobre varios temas, una mayor
tensión con los mandatos del modelo de
masculinidad dominante que en las prácticas
cotidianas. Expresaron términos con los que
piensan que no es correcto estar de acuerdo,
relacionado con la heteronormatividad
y la proveeduría, hay factores externos
(campañas, leyes y otros) que inuyen en el
cambio de discurso y evidenciaron dudas de
apego al modelo de masculinidad dominante.
Esto muestra avances en las tensiones
y apego con el modelo de masculinidad
dominante, especialmente las disposiciones
de proveeduría y heteronormatividad.
Aunque en dichos estudios no se trabajó
especícamente con estudiantes indígenas,
coincide con el hecho de que las mujeres
muestren más AUT que los hombres, ya que
el modelo machista dominante está sufriendo
cambios y ajustes, lo que permite una mayor
autodeterminación de la población femenina.
Esta investigación encontró evidencia de
que los estudiantes indígenas de la muestra
tienen un mejor promedio de RELINTER los
43
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
que asistieron a terapia (M=16.64) que los
que no asistieron (M=15.64), el tamaño del
efecto es pequeño por lo que está inuido
por la cantidad de sujetos de la muestra. Este
resultado se conrma cuando se encontraron
diferencias en esta misma subescala en el
grupo sin asistir a psicoterapia (M=15.59), los
que si asistieron a psicoterapia (M=16.31) y
los que están en proceso psicoterapéutico
(M=15.88), el tamaño del efecto es mediano,
evidencia que inuye poco la cantidad de
sujetos de la muestra y es más como resultado
de sus características de grupo. Resultados
con coinciden con los trabajos de Soto (2020)
y González et al., (2022), en los cuales se
mejoraron las relaciones interpersonales
de líderes indígenas con intervenciones
psicosociales comunitarias. También se cita
que la relaciones pueden mejorar cuando se
trabaja solidariamente para lograr una mayor
igualdad social, mejorando la percepción del
grupo y del exogrupo.
Finalmente, se considera relevante el hallazgo
de que existe una correlación negativa, nula e
inexistente entre las variables de edad y SMP
(r=-.027), mostrando que con el paso de la
edad no se mejora o empeora la salud mental
de los estudiantes mayas de la muestra.
Elemento importante porque denota que
el nivel de SMP se mantiene y permite un
adecuado funcionamiento a estos estudiantes
indígenas, lo que podría interpretarse
como que se han convertido en patrones
conductuales estables e inuenciados por su
cultura. Para conrmar esta interpretación,
hay que recordar que Vásquez (2023) indicó
que dentro de sus fortalezas se ubican las
raíces históricas y culturales profundas y, la
perseverancia y la disciplina. Ambas pueden
ser la razón de que se mantengan estos
patrones culturales de SMP, aunque son bajos
en general, son estables y no se alteran con el
paso de los años. Como principales patrones
de su SMP se encontraron la ACPROS, AUT,
RESPROB y RELINTER.
Conclusiones
La principal conclusión de esta investigación
es que ya se tiene una idea y medida de la
SMP en una muestra de estudiantes mayas
universitarios, se obtuvo una M=93.24 sobre
156 puntos como máximo posible, revelando
un promedio no muy alto y por consiguiente con
regular SMP. La escala de SMP de Lluch (1999)
resultó conable y con consistencia interna
para esta muestra de estudiantes universitarios
mayas, con un Alfa de Cronbach de α= 0.760
para los 593 que respondieron la escala.
Las subescalas más bajas son SP y AUT
con promedios que no superan la mitad
de puntos posibles; las de ACTPROS,
AUTOC, RESPROB y RELINTER se
ubican sus promedios arriba de la mitad
de puntos posibles, por lo que podrían ser
sus principales características de SMP, dos
bajas y 4 en niveles apropiados. Resultados
que pueden compararse con algunas de
sus trece fortalezas: resiliencia, valentía
para luchar por el cambio, alto espíritu
comunitario, responsabilidad laboral y
sobriedad de consumo, autodeterminación y
reconocimiento de errores y ser críticos.
Los indígenas mayas de la muestra tienen
mejor SMP que las mujeres indígenas de la
muestra, sin embargo, las mujeres tienen
mayor autonomía que la mostrada por
los hombres. La psicoterapia mejora las
RELINTER de los estudiantes mayas de la
ISSN: 2958-1524
44
DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
muestra, al compararlos con los que no han
asistido a ella, por lo que podría armarse
que es un resultado positivo de asistir a su
proceso terapéutico.
Las fortalezas de las raíces históricas y
culturales profundas y, la perseverancia
y la disciplina, permiten que la SMP de los
estudiantes de la muestra se mantenga con
el aumento de la edad y, que no se disminuya
de forma importante al alcanzar edades
mayores. Por lo que la ACPROS, AUT,
RESPROB y RELINTER principalmente,
adquiridos desde la infancia e inuenciados
por su cultura, se conforman en patrones
estables conductuales.
Sin embargo, como la SMP alcanzada está
lejos de ser optima, hay que trabajar con
los estudiantes la consolidación y mejora de
ella, con proyectos integrales de atención en
salud mental positiva. Aspecto que podría
alcanzarse con la perspectiva de “que el
médico o doctor de la mente, el psicólogo
y el curandero pudieran en algunos casos
trabajar en conjunto. Pues cada uno de
ellos atiende elementos diferentes de la
persona.” (Villaseñor et al. 2016, p. 86).
También hay que realizar más estudios de
las características psicométricas de la escala
aplicada, principalmente análisis factoriales
exploratorio y conrmatorio.
Referencias
Aguirre, Á. (2009). Estudios de etnopsicología
y etnopsiquiatría. Editorial Marcombo.
https://elibro.net/es/ereader/
uscg/45893?page=98
Álvarez, M. (2022). Salud mental en
adolescentes indígenas y no indígenas
en México. Prevalencia y factores
asociados al consumo de alcohol, tabaco
y sintomatología depresiva. Tesis de
maestría. El Colegio de la Frontera Norte,
México. https://www.colef.mx/posgrado/
wp-content/uploads/2022/10/TESIS-
%C3%81lvarez-Aguilar-M%C3%B3nica-
Noem%C3%AD-MEP.pdf
Asociación Psiquiátrica de América Latina
[APAL]. (2003). Guía Latinoamericana de
Diagnóstico Psiquiátrico [GLADP]. Asoci-
ación Psiquiátrica de América Latina.
Batres, J., Ortiz, A., y Chivalán, B. (2011).
Tensiones y respuestas del modelo
dominante de la masculinidad en
estudiantes de la universidad de San
Carlos de Guatemala. Dirección
General de Investigación, USAC. https://
digi.usac.edu.gt/bvirtual/informes/
rapidos2011/INF-2011-44.pdf
Bolaños, J., Álvarez, G. y Muralles, A. (2020).
Avances en las tensiones con el modelo de
masculinidad dominante en estudiantes
universitarios de Guatemala. Unidad de
Investigación Profesional, Escuela de
Ciencias Psicológicas, USAC. https://
es.scribd.com/document/580203630/
Avances-en-las-tensiones-con-el-
modelo-de-masculinidad-dominante-
en-estudiantes-universitarios-de-
Guatemala-1
Cabarrús, C. (1979). La cosmovisión K’ekchi’
en proceso de cambio. UCA/Editores.
Colli, M. (2019). Teorías de la psicoterapia.
Conceptos, ejercicios, y casos. Editorial
Brujas.
45
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
Contreras, F. (2006) Psicología positiva: una
nueva perspectiva en psicología. Di-
versitas, 2(2), 311-319. http://pepsic.
bvsalud.org/scielo.php?script=sci_abstr
act&pid=S1794-99982006000200011
De Paz, M. y De Paz, M. (1991). Calendario Maya.
2a. edición. Ediciones Gran Jaguar I.
Departamento de Registro y Estadística.
(2019). Informe Estadístico Estudiantil.
USAC 2019. Versión Ejecutiva. USAC.
https://registro.usac.edu.gt/estadisticas/
data/INFORME_ESTADISTICO_ES-
TUDIANTIL_2019.pdf
Departamento de Relaciones Públicas.
(2019). 74 aniversario de la Facultad de
Humanidades. Revista Humanidades, 11
(2), 8-11. http://www.humanidades.usac.
edu.gt/usac/wp-content/uploads/2012/10/
Revista-2-2019.pdf
Girard, R. (1977). Origen y desarrollo de
las civilizaciones antiguas de América.
Editores mexicanos unidos, S.A.
Girón, M. (1979). Itzamná y la medicina maya.
Guatemala Indígena, XIV(3-4), 1-82.
Gómez-Acosta, A., Vinaccia-Alpi, S., &
Sierra-Barón, W. (2020). Propiedades
psicométricas de la Escala de Salud
Mental Positiva en jóvenes colombianos:
un estudio exploratorio. Revista CES
Psico, 13(2), 102-112. http://dx.doi.
org/10.21615/cesp.13.2.7
González, R., Carvacho, H. & Jiménez-Moya,
G. (2022). Psicología y Pueblos Indí-
genas. Annual Review of Psychology,
73, S1-S32. https://doi.org/10.1146/an-
nurev-psych-092421-034141
González, M., Ponce, M y Sojuel, D. (2021).
Salud Mental en época de la COVID-19:
una investigación con estudiantes de
la Escuela de Ciencias Psicológicas,
USAC. Escuela de Ciencias Psicológi-
cas, Guatemala.
Guitart, M. (2011). Una interpretación de la
psicología cultural: aplicaciones prácticas
y principios teóricos. Suma Psicológica,
18(2), 65-88. https://dialnet.unirioja.es/
servlet/articulo?codigo=3971059
Hervás, G. (2009). Psicología positiva: una
introducción. Revista Interuniversitaria
de Formación del Profesorado, 66
(23,3), 23-41. https://dialnet.unirioja.es/
servlet/articulo?codigo=3098194
Instituto Nacional de Estadística. [INE].
(2018). Resultados del Censo 2018.
Instituto Nacional de Estadística. https://
www.censopoblacion.gt/explorador
Instituto Nacional de las Mujeres de México.
(2006). Panorama de la salud mental en
las mujeres y los hombres mexicanos.
Instituto Nacional de las Mujeres de
México. http://cedoc.inmujeres.gob.mx/
documentos_download/100779.pdf
Jahoda, M. (1958). Current concepts of
positive mental health. Basic Books.
https://doi.org/10.1037/11258-000
Lopera, J. y Rojas, S. (2012). Salud
mental en poblaciones indígenas. Una
aproximación a la problemática de salud
pública. Medicina U.P.B., 31(1), 42-52.
https://revistas.upb.edu.co/index.php/
medicina/article/view/1750
Lluch, M. (1999). Construcción de una escala
para evaluar la salud mental positiva.
Tesis doctoral en psicología. Universidad
de Barcelona.
ISSN: 2958-1524
46
DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
Luján-Lujan, E., Lluch-Canut, M; Puig-Llobet,
M., Roldán-Merino, J.; Pomarol-Clotet, E.
y Miguel-Ruiz, M. (2021). Evaluación del
nivel de salud mental positiva en pacientes
diagnosticados de esquizofrenia,
atendidos en la comunidad. Revista
Española de Enfermería de Salud
Mental, 15, 5-15. https://www.reesme.
com/index.php/REESM-AEESME/
article/view/116/86
Lupano, M. y Castro, A. (2010). Psicología
positiva: análisis desde su surgimiento.
Ciencias Psicológicas, 4(1), 43-
56. http://www.scielo.edu.uy/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1688-
42212010000100005&lng=es&tlng=es
Muñoz, C., Restrepo, D. y Cardona, D. (2016).
Construcción del concepto de salud
mental positiva. Revisión sistemática.
Revista Panamericana Salud Pública,
39(3), 166–73. https://iris.paho.org/han-
dle/10665.2/28310
Muralles, M. (2018). ¿Cómo son los hombres?
Caracterización masculina en un
cuestionario con estudiantes universitarios
de Guatemala. Revista de Investigación
de la Escuela de Ciencias Psicológicas.
(2) 2, 22-42. https://doi.org/10.57247/riec.
vi2.52
Organización Panamericana de la Salud [OPS].
(2016). Promoción de la salud mental en
las poblaciones indígenas. Experiencias
de países. Una colaboración entre la
OPS/OMS, Canadá, Chile y Socios de
la Región de las Américas 2014-2015.
OPS. https://iris.paho.org/bitstream/han-
dle/10665.2/28416/9789275318973_
spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Soto, Y. (2020). Mejoramiento de las Rela-
ciones Interpersonales en los Líderes de
la Comunidad Indígena Embera Chami,
Guática, Risaralda. Tesis de licenciatu-
ra. Universidad Nacional Abierta y A Dis-
tancia, UNAD. https://repository.unad.
edu.co/bitstream/handle/10596/36165/
ysotocar.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Soustelle, J. (1990). Los Mayas. Traducción Jorge
Ferreiro. Fondo de cultura económica.
Teixeira, S., Sequeira, C. y Lluch, T. (2021).
Programa de promoción de la Salud
Mental Positiva para adultos (Mentis
Plus+): manual de apoyo. Universitat de
Barcelona.
Thompson, E. (1984). Grandeza y decadencia
de los mayas. Traducción Lauro Zavala.
3a. edición. Fondo de cultura económica.
Thompson, E. (1988). Un comentario al códice
de Dresde. Traducción Jorge Ferreiro.
Fondo de cultura económica.
Tizón, J. (1996). Componentes psicológicos de
la práctica médica. Una perspectiva desde
la atención primaria. (4ª ed.). Biblaria.
Torres-López, T., Munguía, J., Aranda, C.
y Salazar, J. (2015). Concepciones
culturales sobre la salud mental de
personas que asisten a procesos
terapéuticos psicológicos. Actualidades
en Psicología, 29(118), 35-46. https://
doi.org/10.15517/ap.v29i118.15932
Ureta, F. (2023a). Psicología cultural. En
González, M. (Ed.). Psicología en
Guatemala Volumen II. Campos y
aplicaciones. Escuela de Ciencias
Psicológicas, Universidad de San Carlos
de Guatemala.
Ureta, F. (2023b). Análisis factorial
exploratorio de la Escala de Evaluación
47
ISSN: 2958-1524 DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2 No. 1, Año 2023
del desempeño docente, Maestrías en
psicología, USAC Guatemala. Revista
Cientíca del Sistema de Estudios de
Postgrado de la Universidad de San
Carlos de Guatemala, 6(1), 15–29.
https://doi.org/10.36958/sep.v6i1.121
Ureta, F. (1995). La concepción del tiempo
en los mayas. Revista Enfoques
Académicos. Escuela de Historia, USAC.
1, 6-15. https://www.researchgate.net/
publication/337757615_La_Concepcion_
del_Tiempo_en_los_mayas
Vásquez, V. (8 al 22 de enero 2023). Las 13
fortalezas del pueblo maya. Prensa Libre.
https://www.prensalibre.com/wp-content /
uploads/2023/02/13-Fotalezas-Mayas.pdf
Villaseñor, S., Aceves, M., García, I. y Ruelas,
M. (2016). Manual para la atención a la
salud mental de indígenas migrantes. Ed-
itorial Página Seis. https://www.webapal.
org/docs/Manual-paraatencionsmi.pdf
Villaseñor, S. (2009). Psiquiatría, naturaleza y
cultura. De lo singular a lo universal. Tono-
Continuo. https://www.cucs.udg.mx/revis-
tas/libros/Psiquiatr%C3%ADa, %20natu-
raleza%20y%20cultura.%20De%20lo%20
singular%20a%20lo%20universal.pdf
Villaseñor, S. (2008). Apuntes para una
Etnopsiquiatría mexicana. TonoContinuo.
https://www.gladet.org.mx/publicaciones/
Etnopsiquiatria.pdf
Villatoro, E. (2005). Etnomedicina en Guate-
mala. Editorial USAC.
Villatoro, E. (1983). La medicina tradicional y
los problemas de salud en Guatemala.
La Tradición Popular, 42-43, 1-16.
Sobre los autores
Francisco José Ureta Morales
Es Licenciado en Psicología Universidad
de San Carlos de Guatemala, Maestría
en medición, evaluación e investigación
educativas UVG, estudiante de Doctorado en
Psicología Forense Universidad Internacional
Iberoamericana - México, Profesor de
licenciatura y postgrado en la Escuela
de Ciencias Psicológicas y Facultad de
Humanidades, Investigador en DIGI - USAC.
Mavis Omelinda Rodríguez Solís
Tiene cierre de pensum de maestría en
investigación en la USAC, es licenciada
en psicología por la USAC, es terapeuta
fenomenológica existencial, Circulo
Existencial en México y por ALPE en
Argentina, es docente universitaria en la
Escuela de Ciencias Psicológicas de la USAC,
es revisora de tesis y tiene participación en
dos investigaciones nanciadas por DIGI y
una por participar.
Elena María Soto Solares
Es Licenciada en Psicología egresada de la
Universidad de San Carlos de Guatemala,
tiene una Maestría en Psicología Clínica y
Salud Mental egresada de la Universidad
Mariano Gálvez, es docente revisora de tesis
en el Centro de Investigaciones en Psicolo-
gía CIEPs, Escuela de Ciencias Psicológi-
cas, Universidad de San Carlos de Guate-
mala.
Financiamiento de la investigación
Fue parcialmente nanciado por la Dirección
General de Investigación (DIGI) de la
Universidad de San Carlos de Guatemala.
ISSN: 2958-1524
48
DOI: https://doi.org/10.57247/rgp.v2i1.133
Revista Guatemalteca de Psicología Vol. 2, No. 1, Año 2023
Agradecimientos
Se agradece a la Dirección General de
Investigación (DIGI), al Consejo Coordinador
e Impulsor de la Investigación en la
Universidad de San Carlos (CONCIUSAC)
y al Programa Universitario de Investigación
Interdisciplinaria en Salud, por el
nanciamiento de esta investigación a través
de la partida presupuestaria 1461 durante
el año 2023. Se agradece a las autoridades
de la Escuela de Ciencias Psicológicas
por el apoyo irrestricto ofrecido para la
realización de esta investigación, así como
a su Unidad de Investigación Profesional por
el acompañamiento y sugerencias para su
implementación. Finalmente agradecemos a
las 5 Unidades Académicas que autorizaron
la participación de los 593 estudiantes que
conformaron la muestra del estudio.
Derecho de uso
Copyright (2023) Francisco José Ureta Morales, Mavis
Omelinda Rodríguez Solís y Elena María Soto Solares
Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para compartir, copiar y redistribuir el material
en cualquier medio o formato y adaptar el documento,
remezclar, transformar y crear a partir del material para
cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que
cumpla la condición de atribución: usted debe reconocer
el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar
un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado
cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable,
pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del
licenciante o lo recibe por el uso que hace.